Rodeado de vehículos icónicos de la historia del cine de ciencia ficción de Hollywood, como los 'protagonistas' de Blade Runner o Regreso al Futuro, Tesla ha dado a conocer un pick-up eléctrico, alejado del salón de Los Ángeles, con un diseño al que el término futurista se le queda corto.

Su nombre es Tesla Cybertruck y, si nos fijamos en el resto de la gama de producto de la firma, podemos decir que se han atrevido a hacer algo realmente diferente. De hecho, si lo viéramos circulando por una carretera abierta, no tardaríamos ni un par de segundos en reconocerlo...

La carrocería de este modelo tan especial está construida con una aleación de acero que, según palabras del propio Elon Musk, es resistente a las abolladuras, los arañazos e, incluso, a los martillazos, tal y como se demostró en directo durante la propia presentación. 

De hecho, también se afirma que el Cybertruck puede resistir los disparos con balas del calibre 9 milímetros y que cuenta con unos cristales realmente fuertes. Aunque puede que no tanto como Musk esperaba, ya que un par de ventanillas del Cybertruck volaron por los aires durante el evento.

Ciertamente, no sabemos si estaba planeado o si ha sido un fracaso absoluto en toda regla. Sin embargo, así son las presentaciones de Tesla, siempre hay show asegurado...

Bueno, ya sabemos que la carrocería es (más o menos) resistente. Pero... ¿qué hay sobre el rendimiento? Según afirmó Musk, cubre la prueba de aceleración de 0 a 96 km/h (0-60 mph) en 2,9 segundos, en el caso de la variante con tracción total.

Si hablamos de las opciones disponibles, el catálogo contará con configuraciones con un solo motor y propulsión trasera, dos motores y tracción total, además de otra con tres propulsores y cuatro ruedas motrices. De este modo, la versión más capaz de las tres que se ofrecerán anuncia una autonomía superior a los 800 kilómetros, aunque el modelo de acceso ya asegurará unos 400.

A primera vista, puede parecer que no sea el vehículo más dinámico del mundo, aunque sorprende que ofrezca una suspensión neumática y adaptativa, que permite elevar la altura libre al suelo hasta los 41 centímetros, cuando se quiera transitar por el campo con seguridad. Eso sí, también puede reducirse, tanto para circular por carretera como para acceder cómodamente al habitáculo.

El mencionado modo de acceso también sirve para 'cargar' elementos como el ingenioso ATV de Tesla, que también se presentó en el evento, y que parece el complemento perfecto para disfrutar de un día de aventuras al aire libre.

Además, cuenta con un ángulo de ataque de 35 grados, un ángulo de salida de 28 grados y puede remolcar hasta 6,5 toneladas, por lo que también seducirá a los amantes de las caravanas.

Tesla Cybertruck pick-up eléctrico

Desde luego, puede que haya gente que dude de su rendimiento o la que su diseño le resulte estrafalario, pero parece innegable que cuenta con buenas cualidades como pick-up. De hecho, en la caja, que mide casi 2,0 metros de largo, se pueden cargar hasta 1.600 kilos. Y, además, cuenta con distintas tomas de corriente, para facilitar el trabajo de los profesionales. 

Respecto a los precios, en Estados Unidos, parten de los 39.900 dólares, que al cambio actual, son unos 36.100 euros. Por supuesto, estamos hablando del Cybertruck de propulsión trasera, con 400 kilómetros de autonomía. Respecto a la variante tope de gama, en cuanto a autonomía y potencia se refiere, arranca en los 69.900 dólares (63.250 euros).

Te guste o no, la compañía de Musk ya acepta pedidos, previa reserva económica, aunque las primeras entregas no comenzarán hasta finales de 2021. Sin duda, toca armarse de paciencia...