A pesar de los rumores y noticias contradictorias, Tesla continúa con su proceso de expansión. El próximo paso se producirá en 2021, con la apertura de la cuarta Gigafactory de la marca que, finalmente no estará en Reino Unido.
Es cierto que las primeras informaciones apuntaban a Gran Bretaña como el destino elegido, pero a consecuencia del Brexit, Elon Musk parece haber cambiado de opinión y ha elegido Berlín como sede definitiva de su nuevo centro de tecnología ecológica.
Entre los motivos que justifican el cambio de intención, se asegura que está lo suficientemente alejada de los principales centros de producción automovilística alemanes, lo que asegurará la máxima productividad posible.
No es un lugar elegido al azar. Está bastante cerca del mar y muy próximo a uno de los aeropuertos más importantes de toda Alemania, el de la capital de la nación. Al tiempo, servirá de contrapunto a la Gigafactoría que Volkswagen acaba de inaugurar con Northvolt AB.
Algo más que baterías
Está previsto que en la nueva megafábrica de Tesla, además de las codiciadas baterías, también se fabrique el futuro Model Y. Parece ser que la nueva instalación colaborará estrechamente con la de Tilburg, en Holanda, donde actualmente se ensamblan los automóviles que llegan procedentes de Estados Unidos.

En la actualidad, Tesla envía a Europa sus modelos premontados y en sus instalaciones holandesas, completan el ensamblaje definitivo y añaden los últimos detalles de acabado, antes de ser entregados a sus futuros clientes.
Desde 2021, con la producción de baterías, la nueva Gigafactory permitirá un considerable ahorro de costes en el transporte de automóviles desde Estados Unidos hasta Europa, con los beneficios económicos y ecológicos que eso supone.
Diseño y planificación
Asimismo, Musk también anunció que muy pronto, junto con la próxima Gigafactoría de Berlín, nacerá un centro de diseño y pruebas para todas las nuevas tecnologías propuestas por la marca y su adaptación a los mercados europeos.

La Gigafactoría europea será la cuarta fábrica de producción de baterías de la marca estadounidense, después de las norteamericanas de Reno, en Nevada, y la de Buffalo, en el estado de Nueva York, además de la de Shanghai, en China.