Han pasado muchos años, tantos como cien, desde que Citroën comenzó su andadura con el Tipo A, un vehículo producido en serie, en Europa, que incorporaba asientos acolchados. En aquella época, la firma de los chevrones utilizaba argumentos como el confort para captar la atención de los pocos que podían permitirse el lujo de comprarse un automóvil.
Pasado
Muchos de los modelos fabricados por Citroën forman parte de la infancia de nuestros mayores, como el Traction Avant, con chasis monocasco, frenos hidráulicos y tracción delantera. Tampoco hay que olvidarse del Citroën Tipo H, aquel modelo con estética de vehículo de reparto, que hoy en día da forma a muchos de los 'food trucks' que recorren este planeta.
Un poco después, allá por 1948 llegó el archiconocido 2CV, aquel curioso coche de 'ojos saltones' con una suspensión tan cómoda que marcó un antes y un después en la historia del automóvil para todos. Más tarde, en 1955, apareció el DS, el famoso coche de Charles de Gaulle, presidente de Francia durante once años, o también del protagonista de la película Fantômas, que incorporaba una suspensión hidroneumática, caja de cambios semiautomática y faros autodireccionales.
No puedo dejar de mencionar a los Méhari, GS, SM o CX, que llegaron, progresivamente, desde finales de los sesenta hasta principios de los setenta, o el Citroën AX, que aterrizó en el mercado en 1986 y se convirtió en el coche de muchos jóvenes, entre ellos, un servidor.
Y presente
En nuestros días, las premisas de Citroën siguen siendo las mismas. Ahora, bajo el nombre de Citroën Advanced Comfort aparece un programa que está dedicado, íntegramente, a buscar mejoras en todo lo que hace referencia al comportamiento del vehículo en carretera, la insonorización, la ergonomía, la calidad del aire en el habitáculo, la elección de materiales, la modularidad y el aprovechamiento del espacio. Todo, con la idea de alcanzar el máximo bienestar físico y mental de los ocupantes.

Conduce... sin cansarte
En esta ocasión, pudimos apreciar cómo se fabrican los asientos Advanced Comfort que se montan en el Citroën C4 Cactus y en el nuevo Citroën C5 Aircross. Todos los asientos del Grupo PSA parten de una estructura metálica idéntica, pero Citroën va un paso más allá y tiene en cuenta la higiene postural de los pasajeros.

Las características principales de estas butacas son una mayor anchura, tanto en el respaldo como en la banqueta, además de mayor sujeción lateral para el cuerpo del ocupante. Los distintos tipos de espuma que dan forma al asiento cuentan con diferentes densidades para aportar confort, en las zonas centrales, o sujeción, en las laterales.

El principal secreto de la comodidad percibida se debe, principalmente, a la inclusión de una nueva espuma de alta densidad de 15 milímetros, sobre la zona central del asiento. Con ella, el conductor puede realizar viajes de varias horas de duración, sin que su cuerpo se resienta y aparezca el temido cansancio al volante, puesto que mejora notablemente la absorción de vibraciones y proporciona un nivel de refinamiento máximo.
Como comentaba al principio, Citroën es y será una marca que permanecerá en nuestra memoria con el paso del tiempo, gracias a todos los avances y logros obtenidos en diferentes etapas… siempre con el principal objetivo de que los ocupantes se sientan cómodos y seguros y disfruten del viaje. Si aún no has probado alguno de ellos… deberías.