Las furgonetas nacieron para ofrecer una versatilidad destacada y una capacidad de carga con la que ningún otro automóvil puede soñar. Si hablamos de estos vehículos, aptos tanto para el transporte de personas como para el trabajo, Volkswagen es la marca referente. No en vano, desde la T1 de 1949, hasta la T6 de nuestros días, ha sido siempre el referente a seguir en este segmento.
En 2021, debutará la nueva T7 y, en comparación con el modelo actual, lucirá un nuevo diseño, estrenará motores y ampliará la tecnología, para satisfacer las nuevas demandas en los campos de la electrificación y la conducción autónoma. La imaginamos en este render.
Según declaraciones de Thomas Sedran, director ejecutivo de Volkswagen Vehículos Comerciales, el nuevo modelo no abandonará las versiones tradicionales de combustión interna, tanto las de gasolina como las de ciclo diésel, y sumará una variante híbrida enchufable. No habrá una 100% eléctrica, ya que, en 2022, llegará el ID. Buzz, con ese tipo de propulsión ecológica.
El tercer miembro de la nueva familia ID., tras el 3 y el SUV Crozz, dispondrá de versiones de carga y pasajeros. Será el Bulli eléctrico y, al igual que la T7, será un modelo avanzado desde el ámbito de las ayudas electrónicas a la conducción.
Volviendo a la recreación, estrenará una imagen evolucionada respecto a la T6, un cambio sin riesgos muy habitual en la casa de Wolfsburgo. Según parece, para su desarrollo, se empleará la plataforma modular MQB. De este modo, dispondrá de la tecnología propia de un turismo y podrá equipar esa variante PHEV, antes mencionada.
Volkswagen se encuentra trabajando duro en todos los frentes y este T7 es una nueva demostración de que pretende seguir siendo referencia en el segmento de los vehículos comerciales.