Turín es la sede natural de Fiat y nada mejor que reservar un hueco de sus instalaciones centrales de Mirafiori para crear el denominado Heritage HUB, un espacio donde se dan cita el pasado y el futuro del grupo italiano.
Ubicado en la Officina 81, en Via Plava, esta especie de museo de la marca pretende salvaguardar el patrimonio histórico de marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lancia o Abarth; todas pertenecientes al Grupo FCA.
Nosotros hemos tenido ocasión de visitar este centro privilegiado, donde hemos descubierto algunas de las joyas que han forjado la historia y la leyenda de estas marcas.
Hitos históricos, récord deportivos o prototipos futuristas, que se adelantaban a su presente, para imaginar los vehículos del futuro. Todos ellos conforman el Heritage HUB, un lugar al que todo amante de los automóviles debería hacer una visita, en algún momento de su vida.
El lugar elegido no ha sido casualidad, debido a que se ha reacondicionado un pabellón original de las instalaciones, creado hace 80 años, reconvirtiéndolo en una moderna sala de exposiciones.
Si miramos hacia arriba, se puede ver una exposición suspendida sobre la historia de Mirafiori. Un viaje a través de fotos y textos, que cuentan al visitante la historia de los eventos más importantes sucedidos en este lugar.
También hay cabida para otro tipo de actividades, como el espacio denominado 'Reloaded by Creators', que certifica y restaura muchos modelos clásicos, preparándolos para su posterior venta. Sin duda, es un complemento perfecto para los 15.000 m2 de exposición, que contienen una colección permanente de más de 250 vehículos.
También existen diferentes áreas temáticas, encargadas de destacar aspectos que han forjado la historia del grupo. Por ejemplo, el área denominada 'Archistars' reúne a modelos tan característicos como el Lancia Lambda o el Lancia Flavia, el primer modelo italiano con tracción delantera y frenos de disco en las cuatro ruedas.
Aunque también se encuentra el Fiat 500 Topolino A, diseñado por Dante Giacosa, o los Fiat 600, Panda o Uno. En este sentido, tuvimos el privilegio de escuchar, en persona, las indicaciones de Roberto Giolito, el diseñador responsable del aspecto exterior del Fiat 500 de 2007.
También conviene destacar el área 'Concept and Personalised cars', donde podremos contemplar vehículos como el Fiat 130 Familiar y el Panda Rock Moretti, ambos pertenecientes a la familia Agnelli, o el propio Abarth 2400 Coupé de Carlo Abarth.
Proseguimos nuestra visita y llegamos al espacio 'Eco and Sustainable', donde conoceremos los primeros intentos en materia de respeto medioambiental, con prototipos eléctricos como el X1 / 23 de 1974 y el Ecobasic, de 1999.
Sin perder un minuto, avanzamos hasta el siguiente área, puede que una de las más curiosas. Lleva por nombre 'Epic Journeys' y como su nombre indica, está dedicada a los viajes de largo recorrido protagonizados por modelos de Fiat o Lancia. Por ejemplo, hablamos del Fiat Campagnola AR 51, que cruzó el continente africano desde Argel hasta Ciudad del Cabo, en 1952, en solo 11 días.
Otros espacios destacados hacen mención a los récords conseguidos en competición, los prototipos desarrollados en materia de seguridad, vehículos pioneros en el diseño o uno muy especial, denominado 'Rally Era', con un especial protagonismo de Lancia y Abarth.
Sin duda, hablamos del santuario que todo buen aficionado a las marcas que componen el actual Grupo FCA y en general, al mundo del automóvil, debería anotar en su lista de tareas pendientes.