A finales de mayo, la Policía Municipal de Madrid anunciaba la adquisición de 50 unidades del Toyota Prius+, un monovolumen de propulsión híbrida, también comprado para la Guardia Urbana de Barcelona y de Hospitalet de Llobregat. Ahora, la Policía Nacional ya posee otras 70 unidades de este modelo.

Todas ellas están destinadas a patrullar en distintas provincias repartidas por todo el país, pasando a formar parte de la flota de vehículos conocidos como los 'Z'.

De esta manera, el Cuerpo Nacional de Policía dispone de estas nuevas herramientas de trabajo, de las que 60 de ellas se han adaptado mediante la incorporación del kit de detenidos.

Los 10 restantes (denominados 'iZ'), además, añaden tecnologías de gran utilidad, como son el navegador, la cámara de vigilancia de los detenidos que viajan en las plazas traseras, el sistema OCR de reconocimiento de matrículas y el de lectura y consulta automática de documentos oficiales de identificación personal, así como un lector portátil de huellas dactilares.

Estos 'iZ' también disponen de herramientas que facilitan la comunicación entre los agentes, gracias a un sistema que permite capturar y compartir fotografías y vídeos de manera rápida y efectiva.

Los Toyota Prius+ de la Policía Nacional

Todos estos automóviles, que ya patrullan por todo el territorio español, está dotados de la correspondiente rotulación, del puente de luces y del material necesario para que los agentes de la autoridad realicen su trabajo.

Cabe destacar que el Toyota Prius+, por su esquema de propulsión híbrido, se beneficia del distintivo ambiental Eco de la DGT, lo que contribuye a reducir la huella de carbono en el día a día del cuerpo policial.

Otras autoridades se han unido en el último año a la iniciativa de renovar la flota de vehículos con este tipo de sistemas de propulsión alternativos, en los que la electrificación está presente.

Y es que, como sabrás, este modelo dispone de una tecnología de propulsión híbrida, en la que intervienen un motor atmosférico de gasolina de 99 CV y otro eléctrico de 82 y que, como rendimiento combinado, ofrecen un total de 136 CV.

Galería: Coches de la Guardia Civil

A las unidades ya citadas, hay que añadir los 23 Mitsubishi Outlander PHEV adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid, que en este caso y, a diferencia de los anteriores Toyota mencionados, usan un sistema de propulsión híbrido enchufable.

Entre las renovaciones de flota, también encontramos los Toyota Land Cruiser de la Ertzaintza, así como los 97 Alfa Romeo Stelvio249 SEAT León ST140 Jeep Compass y 85 Land Rover Discovery incorporados a la Guardia Civil.