Quien más, quien menos, la mayoría de conductores sabemos cuáles son los coches camuflados que emplea la Guardia Civil de Tráfico en nuestro trayecto diario. Pero ahora podrían cambiar, porque el organismo acaba de adquirir 249 SEAT León ST, la versión familiar del compacto español, con y sin distintivos que los identifiquen.
Esto significa que algunos incluirán radares móviles, para multar a aquellos vehículos que superen la velocidad máxima establecida. Por lo tanto, permanece atento a este SEAT si lo ves parado en un arcén, aunque el mejor remedio es, sin duda, cumplir siempre con la normativa de circulación.
Todos estos automóviles están dotados del motor turbodiésel 2.0 TDI CR, de 150 CV, la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, y el acabado FR. Con esta configuración, el 'wagon' español alcanza los 212 km/h, acelera de 0 a 100 en 8,7 segundos, registra un consumo medio de 4,5 litros cada 100 kilómetros... y dispone de la Etiqueta C de la DGT.
Por supuesto, además del equipamiento habitual, los coches incluyen varios kit específicos para que la Guardia Civil desarrolle su trabajo. Nos referimos a equipos de comunicación y sistemas de señalización acústicos y luminosos, entre otros.

Esta alianza entre SEAT y los Cuerpos de Seguridad del Estado no es nueva, ya que, el pasado mes de julio, la Ertzaintza recibió 300 SEAT León X-PERIENCE, una variante de corte campero. Curiosamente, el binomio motor-transmisión fue exactamente el mismo que ha elegido ahora la Guardia Civil.
Al respecto, Arantxa Esteban, directora de Ventas Especiales de SEAT España, ha afirmado que "con el SEAT León ST, las fuerzas policiales vuelven a confiar en nosotros, después de haberlo hecho en diferentes ocasiones, con los modelos 124, 131, 132 y Exeo".
