Skoda ha demostrado con el Scala que es capaz de aprovechar al máximo la plataforma MQB A0 que, hasta su aparición, únicamente estaba destinada a los vehículos del Grupo Volkswagen con menos de 4,0 metros de longitud.

Ahora llega el segundo modelo de la marca que utilizará esta plataforma: el Skoda Kamiq. Un SUV que, según la firma, ofrece un espacio para las piernas en las plazas traseras de 77 centímetros; una cifra comparable a todocaminos del segmento superior.

Sin duda, se trata de un dato excelente, teniendo en cuenta que la longitud del Kamiq, de 4,24 metros, es similar a la del Fiat 500X y el Volkswagen T-Roc. El maletero también es una referencia entre los coches de su tamaño, con una capacidad de 400 litros, que se amplían hasta los 1.395, cuando se abate el respaldo de los asientos traseros. 

Galería: Skoda Kamiq 2019, primeras fotos oficiales

Skoda Kamiq 2019: nuevo diseño para los faros

En resumen, el Skoda Kamiq es un SUV pensado para hacer más cómoda la vida de las familias, que sigue la línea de diseño discreta habitual en las creaciones de la compañía. En cualquier caso, se mantiene la doble óptica frontal, presente en los Karoq y Kodiaq, aunque en esta ocasión, las luces de conducción diurnas están arriba y los faros principales más abajo. Por otro lado, las llantas de aleación pueden ser de hasta 18 pulgadas. 

En lo que a la trasera respecta, también están presentes los pilotos en forma de C, aunque resultan más estilizados que en sus hermanos mayores e incorporan, por primera vez en Skoda, intermitentes dinámicos. 

Skoda Kamiq 2019

No faltan elementos de equipamiento

Como es ser habitual en los modelos de la marca checa, el interior del Skoda Kamiq hace gala de una agradable sencillez. Eso sí, la instrumentación digital de 10,25 pulgadas del sistema multimedia, o la pantalla de la consola central, que puede ser de 6,5, 8,0 o 9,0 pulgadas, le aportan un toque actual y conectado. Además, el sistema multimedia resulta compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay y se puede actualizar en tiempo real. 

En lo que a las ayudas a la conducción respecta, puede incorporar todo lo exigible a un automóvil de esta categoría, ya que incluye sistema de frenada de emergencia automática en ciudad, control de velocidad de crucero adaptativo y sistema de alerta por cambio involuntario de carril. 

Skoda Kamiq 2019

La gama de motores del Skoda Kamiq 2019 se compone por cuatro propulsores turboalimentados. En gasolina, los representantes son el propulsor tricilíndrico, 1.0 TSI, de 115 CV, y el 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV; mientras que de entrada, la única mecánica diésel será el 1.6 TDI de 115 CV.

Por último, se espera una variante 1.0 TGI, de 90 CV, impulsada por gas natural comprimido (GNC) y gasolina. La transmisión automática de doble embrague DSG, de siete velocidades, estará disponible en opción, dependiendo del motor. 

Por el momento, desconocemos los precios con los que desembarcará en el mercado español, a finales de 2019. Es probable que conozcamos más información, en el próximo salón de Ginebra.