Si eres de los que piensa que en el mundo del automóvil las normas están para saltárselas, el Range Rover Sport HST 2019 te acaba de dar la razón. ¿O acaso no parece increíble que a un SUV de lujo, con 4,88 metros de longitud, más de 2,4 toneladas de peso y 400 CV, le corresponda la etiqueta Eco de la DGT? 

Pero que este Land Rover sea igual de eficiente que un Toyota Prius (a efectos de la ley), no es un milagro, sino que se debe a algo cada vez mas común: una red eléctrica de 48 V. 

Galería: Range Rover Sport HST 2019

Range Rover Sport HST 2019: el motor tiene de todo

Bajo el capó, el Range Rover Sport HST equipa un propulsor de 3,0 litros, con seis cilindros en línea, que desarrolla 400 CV de potencia y 550 Nm de par motor. Hasta aquí todo podría parecer normal, pero esta mecánica cuenta con un par de tecnologías que marcan la diferencia.

La primera es un compresor eléctrico, capaz de alcanzar 120.000 rpm en tan solo 0,5 segundos, algo que elimina el retraso habitual en las mecánicas turboalimentadas. Por otro lado, tampoco faltan un turbocompresor de doble entrada (Twin Scroll) y un sistema de distribución variable. 

Además, este Land Rover también cuenta con una red eléctrica de 48 voltios, algo que le permite homologar un consumo medio de tan solo 9,3 litros cada 100 kilómetros. Su funcionamiento es sencillo: un motor eléctrico, denominado Mild-Hybrid, almacena la energía generada en fases de deceleración y frenado en la batería de 48 V y, posteriormente, la emplea para alimentar los sistemas eléctricos del coche cuando el Stop/Start apaga el motor, o bien, apoyando al motor principal al iniciar la marcha. 

Como ves, que exista un SUV de 400 CV capaz de alcanzar 225 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, con un consumo medio inferior a 10,0 litros cada 100 kilómetros, no es un milagro. Es una obra de ingeniería... y eso tiene un coste. De hecho, el precio del Range Rover Sport HST 2019 arranca en 113.400 euros.