El nuevo Volkswagen Passat 2020 para América del Norte se ha convertido en una de las grandes novedades del salón de Detroit. Eso sí, hemos de apuntar que no se trata de un nuevo modelo, sino de un restyling bastante profundo.
También, que este Passat es muy diferente al que todos conocemos, ya que está desarrollado a partir de una plataforma antigua, en vez de la MQB que emplean las unidades europeas.

¿Qué cambia en el Volkswagen Passat 2020?
En materia de diseño, respecto al modelo actual, los mayores cambios se dan en un frontal que recuerda al del Touareg. Además, también se han introducido una línea de techo descendente y unas luces con tecnología de tipo LED, que son de serie en toda la gama.
Otras pinceladas de diseño son la incorporación de las siglas Passat en la trasera, al estilo del Arteon, así como la aparición de nuevas llantas de aleación, con 17, 18 o 19 pulgadas. En conjunto, la mayoría de los cambios han estado encaminados a dotarlo de un aspecto más Premium, que le permita competir con éxito en el mercado norteamericano, donde los SUV y pick-up son los coches más vendidos.
De puertas hacia dentro, también gana empaque, al incorporar unos materiales de mayor calidad y un sistema multimedia compatible con Android Auto, Apple CarPlay y MirrorLink. Como hasta ahora, los asientos son de tela y, de forma opcional, se pueden tapizar en piel sintética y nappa.
Volkswagen Passat 2020: solo un motor
Tras la desaparición del motor V6, el Volkswagen Passat 2020 únicamente estará disponible con el propulsor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI, que en el mercado norteamericano desarrolla 174 CV. Además, tras el restyling, también ha visto incrementado el par motor, de 250 a 280 Nm, gracias a mejoras en la gestión electrónica y en la transmisión automática con convertidor de par Tiptronic, de seis velocidades.
Por lo demás, el Volkswagen Passat 2020 incorporará una completa dotación de elementos de seguridad, como el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad, con detección de peatones, o el sistema de control del ángulo muerto. Además, de forma opcional, puede incorporar control de velocidad de crucero adaptativo, un sistema de estacionamiento automático...
Tras su presentación en el salón de Detroit, el Volkswagen Passat 2020 comenzará a fabricarse en la factoría estadounidense de Chatanooga, en Tennesse, y las primeras unidades llegarán al mercado en verano.