Subaru comienza el año poniendo a la venta el Forester 2019, un restyling que adopta, para toda la gama, el frontal deportivo que antes era exclusivo del acabado Executive Plus. Asimismo, se estrenan unas molduras en los pasos de rueda, para crear una imagen más campera.
Siguiendo con el apartado estético, el habitáculo recibe nuevas molduras y el suelo del maletero está ahora configurado en material PVC, repelente al agua.
El Subaru Forester 2019 incluye de serie el sistema de seguridad EyeSight, que ofrece asistente de frenada de emergencia automática, control de velocidad de crucero adaptativo y sistema de alerta por cambio involuntario de carril, entre otras ayudas electrónicas.
Por supuesto, el renovado todocamino japonés equipa el sistema de tracción total permanente Symmetrical All Wheel Drive y el programa X-mode, con asistente al arranque en pendientes y control de descenso. Todo esto, sumado a 22 centímetros de altura libre al suelo, convierten al modelo oriental en uno de los SUV con más argumentos fuera del asfalto.
Propulsor bóxer de gasolina y también bifuel
La gama está compuesta por un motor de gasolina, con arquitectura bóxer y aspiración atmosférica, que cubica 2,0 litros y entrega 150 CV. Pagando 1.750 euros adicionales, el cliente puede adquirir una versión bifuel (gasolina más GLP), a partir de este mismo bloque.
En este último caso, el coche consigue una destacada autonomía y recibe la etiqueta ECO de la DGT, lo que supone una gran ventaja cuando entran en vigor los protocolos anticontaminación de las grandes ciudades o a la hora de acceder a zonas de paso restringido, como Madrid Central.
La gama del Subaru Forester está formada por tres acabados: Sport, desde 27.900 euros, Sport Plus, desde 30.450, y Executive, desde 33.150. El consumo combinado, según la homologación WLTP, es de 8,8 litros cada 100 kilómetros, en el caso de las variantes de gasolina.
