Ya tenemos una nueva entrega de los populares vídeos de Porsche, alojados en YouTube, que en esta ocasión destaca los 5 modelos más caros vendidos en una subasta. Por este motivo, no debes extrañarte si compruebas que algunos vehículos tienen un precio similar, incluso, superior al de una vivienda.

La pasión por los modelos del fabricante alemán ha llevado a una legión de coleccionistas a recolectar los veteranos 911 refrigerados por aire de forma compulsiva. Tanto es así, que hemos podido asistir a cifras de escándalo, cercanas a los 100.000 euros.

Sin embargo, existen modelos más exclusivos y costosos que los 'Nueveonce' clásicos. Estos son los 5 que han alcanzado un precio estratosférico en sus respectivas subastas.

Los 5 modelos de Porsche más caros

Comenzamos con el quinto lugar de la clasificación. En esa posición, nos encontramos con un modelo de competición; concretamente, el Porsche 917/30 Spyder. Desarrollaba 1.200 CV de potencia, procedentes de un bloque de 12 cilindros refrigerado por aire. En resumen, un vehículo diseñado para competir en las Can-Am Series.

Al carecer de cualquier tipo de ayuda electrónica a la conducción, hablamos de un monoplaza en el que toda la responsabilidad residía en la pericia del conductor. Como curiosidad, dos enormes depósitos de combustible rodeaban al piloto, por lo que más bien parecía una bomba sobre ruedas, dispuesta a explotar en cualquier momento. Debido a su exclusividad, este modelo alcanzó casi los 2,7 millones de euros en una subasta realizada recientemente.

Los 5 modelos de Porsche más caros

En la cuarta posición, nos encontramos con este bello Porsche 550A Spyder de 1956. Conocido como el 'matagigantes', el 550A fue capaz de vencer a rivales más poderosos, gracias a su motor de cuatro cilindros opuestos, con 1,5 litros de cilindrada, capaz de generar 135 CV de potencia. Fue el primer Porsche desarrollado con el único objetivo de participar en competición. Este hermoso ejemplar fue vendido por casi 4,5 millones de euros.

Los 5 modelos de Porsche más caros

El 911 GT1 Strassenversion (versión de calle) ocupa el tercer peldaño del podio. Desarrollado para participar en las 24 Horas de Le Mans de 1997, Porsche tuvo que fabricar 20 unidades específicas, para poder conseguir la homologación en la clase GT1.

El resultado de ese trabajo fue uno de los vehículos de competición más elegantes de la historia. Con una mecánica biturbo, refrigerada por agua, basada en la del 996, desarrollaba una potencia de 600 CV. Una versión de 1998, recientemente vendida en Estados Unidos, rozó la friolera de los 5.000.000 de dólares (4.982.000 euros).

Los 5 modelos de Porsche más caros

En segunda posición, déjame presentarte al vencedor de las 24 Horas de Le Mans en 1983: el Porsche 956. Fue uno de los primeros vehículos de competición en utilizar un fondo plano, para mejorar la aerodinámica.

Equipado con un motor de tipo bóxer y 2,6 litros de cubicaje, con seis cilindros y dos turbocompresores, era habitual verle 'escupiendo' llamaradas por la cola de escape lateral. El 956 militó en la categoría del Grupo C en Le Mans y en las diferentes carreras que se celebraron en la década de 1980. Recientemente, un ejemplar ha sido vendido por 7.960.000 de libras (8.926.365 euros).

Los 5 modelos de Porsche más caros

Por último, pero no menos importante, el Porsche más caro jamás vendido es el Porsche 917 K, tan famoso por su dominio en Le Mans, como por las tonalidades de su carrocería, pintada con los colores de Gulf.

Dado su pedigrí, y el poderoso motor con 4,5 litros de cilindrada y 12 cilindros refrigerado por aire, no es de extrañar que haya alcanzado la asombrosa cantidad de 12,4 millones de euros.