En el salón de Los Ángeles, Mercedes-AMG busca robar protagonismo al Porsche 911 con la renovada familia GT, que estrena ligeros cambios estéticos, mejoras tecnológicas y, sobre todo, la versión GT R PRO, enfocada a los circuitos. 

En el primer apartado, debemos recordar que, recientemente, el deportivo alemán recibió la parrilla Panamericana, que ahora se complementa con unos rediseñados faros con tecnología de tipo LED y una zaga revisada, con nuevas salidas de escape.  

Si pasamos al habitáculo, los cambios resultan más palpables, gracias a la introducción de los mandos táctiles Touch Control en el volante y dos pantallas digitales, de 12,3 y 10,3 pulgadas. La más grande se emplea para la instrumentación, mientras que desde la segunda se puede gobernar el sistema multimedia.

Además, también se introducen nuevos mandos en la consola central, desde los que se pueden regular la puesta a punto de la suspensión y la transmisión, el sonido del sistema de escape y la regulación del alerón trasero.

Mercedes-AMG GT 2019, con la solución AMG DYNAMICS  

Tecnológicamente, el Mercedes-AMG GT 2019 se beneficia de la tecnología AMG DYNAMICS, que varía el funcionamiento del control de estabilidad ESP y complementa el control dinámico de la conducción AMG DYNAMIC SELECT, a partir de las configuraciones Basic, Advanced, Pro y Master. 

En esencia, esta solución vaticina cómo reaccionará el vehículo, utilizando los sensores disponibles que detectan la velocidad o el ángulo de la dirección, entre otros parámetros.

Mercedes-AMG GT 2019
Mercedes-AMG GT 2019

Entre 476 y 585 CV 

En cuanto al GT R PRO, está inspirado en los modelos de competición GT3 y GT4, se beneficia de una nueva suspensión con amortiguadores regulables manualmente e incorpora barras de torsión delantera y trasera ajustables.

El equipo de frenos, compuesto por discos carbocerámicos, es mejor que el del GT R convencional y el coche estrena soluciones aerodinámicas para destacar en este apartado. Entre ellas, se pueden citar unas pequeñas aletas delanteras, en fibra de carbono, situadas en las esquinas del paragolpes delantero. También, unas inserciones específicas, en ese mismo material ligero, en la zaga. 

Asimismo, el difusor y el techo se han rediseñado, y la parte estética resulta aún más llamativa, al incorporarse franjas en verde claro o gris. 

En este 'facelift', el Mercedes-AMG GT 2019 conserva el motor 4.0 V8, biturbo, y los diferentes niveles de potencia, que comienzan en 476 CV, continúan en 522 y 557, y finalizan en 585 CV. Esta última cifra la comparten tanto el GT R como el GT R PRO. 

Las ventas se iniciarán a lo largo del próximo año, aunque no se ha desvelado la fecha exacta. Los precios podrían arrancar en torno a los 150.000 euros.