La fábrica de Hinckley ha desvelado dos nuevas Scrambler de 1200 cm3, que fusionan las capacidades de una moto de aventuras con el ADN que la firma británica comenzó a forjar en las carreras del desierto de los años 60.

Con el ADN de las aventureras de los años 60
Las nuevas Scrambler 1200 se inspiran directamente en las Scrambler de mediados del siglo XX. Aquellas primeras preparaciones tenían como base las motos más destacadas del momento, en cuanto a prestaciones se refiere.
Así nacieron las Bonneville T-120TT, T120C y TR6’C, las primeras scrambler de producción en serie, elegidas entre otros por Steve McQueen para correr en el desierto, donde su amigo Bud Ekins compitió y ganó en una de las más exigentes ‘desert races’ de todos los tiempos: la Baja 1000.
Ahora, los ingenieros de Triumph han creado dos modelos completamente para la gama Triumph Scrambler 1200: la Scrambler 1200 XC, concebida para la carretera y la diversión fuera del asfalto, y la tope de gama, la Scrambler 1200 XE, que lleva sus prestaciones al más alto nivel.
Motor de 90 CV y gran par
La última generación del motor bicilíndrico Bonneville 'High Power', de 1.200 cm3, es el corazón de las nuevas Scrambler. Esta mecánica disfruta de una puesta a punto específica, para ofrecer un alto par motor desde bajas revoluciones, con un máximo de 110 Nm a solo 3.950 rpm.
Con esta cifra superan a la Street Scrambler en un 37,5% y se colocan como líderes de su categoría. Sin embargo, gracias a su calado a 270º, también asegura una entrega de potencia suave y lineal a través de su caja de cambios de seis velocidades.
El motor entrega 90 CV a 7.400 rpm, lo cual supone un 12,5% más que la Bonneville T120 y un 38% más que la Street Scrambler 2019.
Además, este propulsor ofrece una respuesta inmediata, fruto de la incorporación del acelerador electrónico, así como un sistema de refrigeración líquida para mejorar las prestaciones. Las Scrambler 1200 poseen unos amplios intervalos de mantenimiento de 16.000 kilómetros.
Suspensiones Öhlins a medida
Estos dos nuevos modelos de Triumph incorporan una nueva y exclusiva suspensión trasera Öhlins de largo recorrido, con doble amortiguador totalmente ajustable, para mejorar la capacidad de conducción off road y la distancia libre al suelo.
La más enfocada al off road extremo, la Scrambler 1200 XE, ofrece un recorrido de rueda de 250 milímetros; mientras que la crossover XC alcanza los 200.
Según el propio Key Account Manager de Öhlins, Emil Aberg, los amortiguadores traseros de la nueva Triumph Scrambler 1200 “combinan la nueva tecnología con la inspiración en el motocross de los años 70 e incluso ofrecen mejores capacidades off road que muchas de las motos de trail que hemos probado hasta el momento”.

Frenos Brembo radiales
Las pinzas de freno son las radiales Brembo monobloque M50, mientras que las estriberas plegables son ajustables en el modelo XE. Montan neumáticos 'tubeless' en llantas de radios laterales, con la rueda delantera de 21 pulgadas (la primera moto de su categoría que la incorpora).

Seis modos de conducción seleccionables
En estos modelos Triumph, son destacables el panel de instrumentos personalizable TFT y los seis modos de conducción (Road, Rain, Off-Road, Sport, Rider y el Off-Road Pro en la versión XE), que permiten adaptar el mapa de inyección, la configuración del ABS y el control de tracción a las preferencias del usuario y las condiciones externas.
Además, en la Scrambler 1200 XE destacan el sistema ABS y el control de tracción, optimizados para curvas, a través de la IMU (Unidad de Medición Inercial), desarrollada en colaboración con Continental. En la XC, se pueden seleccionar distintos modos de intervención del ABS y el control de tracción, según las necesidades, desde el modo de conducción Rider.

Iluminación full LED
La iluminación es full LED con faro delantero DRL, los mandos son retroiluminados y el embrague es asistido. Además, disponen de arranque sin llave Keyless, incorporan control de velocidad de crucero, cuentan de toma USB y, en el caso de la XE, monta puños calefactables.

Sistema de control GoPro integrado y navegación por símbolos
La Scrambler 1200 también es la primera moto con sistema de control GoPro integrado, así como la primera en incorporar un sistema de navegación por símbolos con tecnología de Google (su primera colaboración con un fabricante de motos). Además, ofrece conectividad por Bluetooth de teléfono y música.
Estéticamente, cabe destacar el tapón de depósito estilo Monza, la correa del depósito en acero inoxidable cepillado y el asiento acolchado de estilo clásico. En la XE podremos encontrar, además, otros detalles Premium, como los cubremanos con refuerzo de aluminio.
Triumph comercializará un catálogo de 80 accesorios para personalizarlas
Triumph también sacará al mercado 80 accesorios que combinan un look más agresivo y campero, un estilo más personal o una mayor practicidad para el día a día. Entre otros componentes, podemos destacar el guardabarros delantero alto, el módulo de conectividad Bluetooth, el silenciador Arrow de fibra de carbono o las alforjas laterales.
Además, Triumph ha creado dos atractivos kits: el Escape, que refuerza el estilo de los viajes de aventuras, y el Extreme, para remarcar el estilo puramente off road.

Disponibles la próxima primavera
Las nuevas Triumph Scrambler 1200 XC y XE llegarán a la red oficial de concesionarios Triumph a comienzos de la primavera de 2019 y estarán disponibles con varias combinaciones cromáticas: Jet Black/Matt Black y Khaki Green/Brooklands Green, en la Scrambler XC, y Fusion White/ Brooklands Green y Cobalt Blue/Jet Black, en la XE.