Después de tres años en el mercado, en el caso de la Triumph Street Twin, y de dos, en el de la Street Scrambler, la firma británica remodela completamente estas dos motos de la familia Triumph Bonneville.

Nuevo motor potenciado
El actualizado motor Triumph Bonneville 900 HT (High Torque) aumenta la potencia hasta los 65 CV, lo que supone 10 más que su antecesor. Esta ganancia de potencia de un 18% respecto a la generación anterior, unida a un rango de revoluciones que aumenta en 500 vueltas, permite un notable aumento en sus prestaciones. El par máximo, 80 Nm, se entrega a solo 3.200 o 3.800 rpm (según el modelo), por lo que es destacable el empuje desde bajo régimen.
Las mejoras en el propulsor engloban nuevos componentes, como la tapa de balancines en magnesio, el cigüeñal y la tapa de embrague de masa optimizada. Asimismo, el eje de equilibrado y los balancines se han aligerado, al igual que el embrague.
El motor es limitable para el carné A2, mediante un kit que se instala en los concesionarios oficiales Triumph y que puede ser retirado para restablecer la potencia original.
Dos modos de conducción y control de tracción
Ambas Triumph mantienen otras características de alto nivel, como el acelerador electrónico, la refrigeración líquida y, lo que es más importante, amplios intervalos de mantenimiento de 16.000 kilómetros.
Pero también incorporan mejoras, como dos modos de conducción, Road y Rain, que ajustan automáticamente el mapa de inyección y el nivel de intervención del control de tracción, para optimizar la conducción en todo tipo de condiciones.
Además, cuentan con control de tracción desconectable y ABS, que, en el caso de la Street Scrambler, también se puede desactivar por completo. El embrague asistido requiere ejercer menos presión sobre la maneta para una conducción más suave y reducir el cansancio.
El faro trasero de LED, el inmovilizador incorporado en la llave o una toma auxiliar USB, ubicada bajo el asiento, son algunos componentes de serie con los que cuentan estas Triumph. Como opción añadida en la Street Twin, se puede instalar el sistema de monitorización de presión de los neumáticos (TPMS).

Suspensiones y frenos mejorados
También estrenan una pinza delantera Brembo de cuatro pistones, que proporciona mejor tacto y mordiente. La horquilla delantera ha sido revisada y cuenta con 120 milímetros de recorrido. Los tarados de la Street Twin y la Street Scrambler son distintos, dada la diferencia de terrenos por los que se mueven. En el caso de esta última, sus barras están más separadas con el fin de potenciar el aspecto Scrambler.

La Street Twin mejora su ergonomía
La nueva Triumph Street Twin cuenta con una ergonomía mejorada, gracias a una posición más cómoda del asiento. Además, el aumento en 10 milímetros del grosor del tapizado mejora la comodidad del piloto y el pasajero, incrementándose la capacidad viajera en largas distancias.
La Street Twin estrena llantas de aleación de aluminio, de diseño multirradio y detalles mecanizados; nuevo emblema en los laterales y depósito; y un novedoso diseño del panel de instrumentos, rematado con un embellecedor metálico y una esfera acabada en plata translúcida. También hay muchos más detalles como el renovado diseño del asiento, el faro y su soporte.
Por si fuera poco, esta moto tiene más de 140 accesorios oficiales, como por ejemplo silenciadores Vance & Hines o amortiguadores traseros Fox. Para hacerlo más fácil, Triumph ha confeccionado dos kits que pueden servir como punto de partida para aquellos que quieran diseñar su propia Street Twin. Se trata del kit Urban Ride (de aspecto más contemporáneo) y el kit Café Custom (más callejero).
La nueva Street Twin saldrá al mercado en tres colores: Matt Ironstone, Korosi Red y Jet Black.
Street Scrambler, potenciando el carácter aventurero
La Street Scrambler ofrece una posición de conducción dominante, con una ergonomía más neutral, accesible y cómoda, gracias al manillar ancho característico de las scrambler, las estriberas ligeramente adelantadas y la llanta delantera de 19 pulgadas, calzada de serie con neumáticos Metzeler Tourance de uso mixto.
Entre otras novedades, encontramos los gráficos portadorsales laterales con el logotipo Street Scrambler, el renovado panel de instrumentos o el nuevo asiento confeccionado en una combinación de piel y tela.
Para los amantes de la personalización, la Scrambler cuenta con más de 120 accesorios específicos, pensados tanto para circulación 'off road', como para mejorar el estilo o tener la posibilidad de transportar equipaje con mayor facilidad. Del mismo modo, la firma británica ha desarrollado un kit para este modelo, denominado Urban Tracker, que potencia el estilo scrambler y las capacidades ruteras de esta Triumph.
La Triumph Street Scrambler estará disponible en tres nuevas combinaciones cromáticas: Fusion White, Cranberry Red y un bitono Khaki Green/Matt Aluminium, con línea del depósito en Jet Black.