Actualización: tras verlo rodando en la nieve, ahora, añadimos 30 nuevas fotos espía del SEAT León 2019 a este artículo, durante su fase de pruebas en el circuito alemán de Nürburgring.
En ellas, además de verlo 'estirando las piernas' sobre el asfalto, podrás conocer mejor el diseño de los faros y la parrilla delantera, así como empezar a esbozar los pilotos.
Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Uno de los primeros modelos en emplear la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, la tercera generación del SEAT León, ya se está preparando para decirnos adiós.
La compañía española está trabajando en su sucesor, que debería llegar al mercado a finales del año próximo, y estas nuevas fotos espía certifican lo rápido (y bien) que están trabajando los ingenieros de la marca.
Hace unos meses, la primera vez que divisamos al SEAT León 2019 en su fase de pruebas, el prototipo estaba muy camuflado, por lo que contaba con una carrocería 'deformada' por falsos paneles, unas extrañas luces delanteras auxiliares y un interior en el que apenas se distinguía nada. Sin embargo, esta 'mula' nos deja ver unos cuantos detalles con bastante más claridad.
Las proporciones generales del vehículo parecen no haber cambiado demasiado, frente al modelo que todavía se vende. Aunque, por lo que podemos apreciar, las líneas maestras del conjunto han evolucionado bastante, al tiempo que se ha adoptado una parrilla que recuerda a la del nuevo Tarraco.
Aunque, a decir verdad, sí que parece que se hayan ganado unos centímetros extra de longitud y en distancia entre ejes, un aspecto que debería traducirse en una mayor habitabilidad y en más capacidad para el maletero.

SEAT León 2019: ¿cinco puertas y familiar?
Viendo que SEAT ya ha abandonado la carrocería de tres puertas en el León actual, conocida como SC, parecería lógico que el nuevo modelo solo se ofreciera con versiones de cinco puertas y familiar (ST), sin descartar que la opción más aventurera, conocida como X-PERIENCE, se mantenga en el catálogo, como un complemento al Ateca.
En cuanto a la gama de motores, probablemente, la novedad más importante llegará de la mano de un sistema de propulsión híbrido enchufable. De hecho, se espera que sea el primer modelo 'electrificado' de la marca en fabricarse en serie y que cuente con una autonomía eléctrica de unos 50 kilómetros.
Fotos: Automedia, CarPix