Estamos seguros de que, como buen lector de Motor1.com, disfrutaste con el artículo del renovado Audi R8 2019. Por tanto, ya sabrás que el superdeportivo alemán llegará durante el primer trimestre de 2019 con dos variantes, de 570 y 620 CV. En esta ocasión, nos queremos centrar en el apartado estético y compararlo con su antecesor, que data de 2015. 

Como ya explicamos, aunque la fisonomía del coche no ha cambiado sustancialmente, si se han producido retoques muy interesantes tanto en el frontal como en la zaga. Gracias a ellos, el actualizado R8 luce una imagen aún más pasional... algo que parecía difícil de lograr. 

Antes de comenzar, déjame aclararte que las fotos de la izquierda pertenecen al modelo de 2019 y las de la derecha, al de 2015.

Frontal

Audi R8 2019
Audi R8 2015

En la parte delantera, Audi ha optado por unos faros más afilados. Además, ha rediseñado el entramado de la parrilla, al igual que las tomas de aire de los extremos. También hay que fijarse en la adopción de tres pequeñas tomas, por debajo del logotipo de los cuatro aros, así como en el labio inferior del paragolpes, que presenta una moldura de color plata.

Los juegos de llantas de aleación son de 19 y 20 pulgadas, mientras que, opcionalmente, los discos de freno son de material carbocerámico. 

Trasera

Audi R8 2019
Audi R8 2015

Los cambios en la zaga son más destacados. Se acabaron las sutiles salidas de escape, que dan paso a unas ovaladas de gran tamaño. También el difusor crece de dimensiones, al presentar una mayor anchura. Pero, desde mi punto de vista, la mejora más atractiva viene dada por un nuevo módulo de refrigeración que recorre, de izquierda a derecha, toda la parte trasera del R8.   

Interior

Audi R8 2019
Audi R8 2015

Siendo sinceros, el habitáculo apenas ha recibido cambios. El principal, lo encontramos en los asientos tapizados en cuero y tejido Alcantara de la versión performance, la que entrega 620 CV. También hay disponibles nuevas combinaciones de colores, pero poco más.  

El Audi R8 2019 permanecerá varios años en el mercado. ¿Habrá sucesor para la segunda generación? Muchos rumores insisten en que no, pero no te lleves las manos a la cabeza, porque la firma alemana parece que creará un superdeportivo electrificado, más potente y ecológico.