Dentro de las alternativas ecológicas que existen en el mercado automovilístico, los coches bifuel llevan demostrando su valía, desde hace mucho tiempo, en diferentes países europeos. El Skoda Octavia G-TEC 2019 pertenece a este club, si bien no se alimenta de GLP (gas licuado de petróleo), bastante extendido en las estaciones de servicio, sino de GNC (gas natural comprimido), además de gasolina. 

Esta variante 'limpia' del modelo checo solo puede adquirirse con la carrocería familiar Combi. Respecto a su predecesor, el motor turboalimentado 1.4 TSI deja paso al nuevo 1.5 TSI. Este trasplante le ha sentado de maravilla al 'wagon', ya que gana 20 CV extra, hasta desarrollar un total de 130 (antes, 110). Además, muestra una mayor eficiencia.

Pruebas del Skoda Octavia

En porcentajes, cuando el Skoda Octavia G-TEC 2019 se desplaza usando GNC, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se reducen un 25%, frente a las que emite el coche con gasolina. En total, el usuario puede rellenar hasta 17,7 kilos de este carburante 'verde', dispuesto en tres tanques. Uno de ellos está ubicado junto al tren trasero, mientras que los otros dos se sitúan debajo del maletero, por lo que se pierde la rueda de repuesto. 

Skoda Octavia G-TEC 2019

En términos de autonomía, el coche puede cubrir 480 kilómetros con GNC, 70 más que su antecesor. Al agotarse este combustible, entra en acción la gasolina, por lo que la distancia sin recargar puede superar fácilmente el registro del anterior Octavia G-TEC, cifrado en más de 1.330 kilómetros. Interesante, ¿verdad? 

El Skoda Octavia G-TEC 2019 solo estará disponible con la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, y en los acabados Active, Ambition y Style. De momento, no hay precios para el mercado español, aunque no deberían tardar en divulgarse. Atento, porque lo podrás ver en el salón de París 2018.