Hay rumores que deseas fervientemente que se hagan realidad. El que circula sobre un nuevo deportivo de Toyota es uno de ellos; sobre todo, si supone la 'resurrección' del Celica o el MR2, adelantado a través de un render en la imagen principal de este artículo. 

"Queremos recuperar estos dos modelos", aseguró Masayuki Kai, miembro de ingeniería del Supra, a Road & Track. "Ahora que hemos hecho realidad el Supra, lo que vendrá después dependerá de las necesidades del mercado".

Según Kai, el nuevo Celica podría ser un coupé con tracción total, como lo fueron en su día las variantes All-Trac y GT-Four. Cabe recordar que las dos primeras generaciones del Supra derivaban del Celica, por lo que si Toyota desea mantener un vínculo con el pasado, debería usar la plataforma del nuevo deportivo japonés, también empleada en el BMW Z4 2019, para crear ese 'resucitado' deportivo.

Pruebas de deportivos de Toyota

Como es público y notorio, el Supra y el GT86 han surgido a través de alianzas con BMW y Subaru, respectivamente. Kai asegura que estos acuerdos son totalmente necesarios para desarrollar nuevos deportivos. "Estos coches son cada vez más caros de realizar. Por lo tanto, una compañía no puede permitirse una inversión exagerada en solitario, ya que el volumen de ventas es pequeño". 

El ingeniero ahondó en esta necesidad de compartir gastos, asegurando que "un deportivo requiere una gran cantidad de componentes específicos, que no se pueden compartir con otros automóviles". 

Por su parte, Tetsuya Tada, ingeniero jefe del Supra, también confirmó que Toyota está analizando la posibilidad de un tercer deportivo para su gama. Es más, llamó a la estrategia 'The Three Brothers', haciendo referencia a los Supra, Celica y MR2 de los años 80.

Primera prueba Toyota Supra prototipo

Toyota y Subaru ya están trabajando en la segunda generación del GT86 y el BRZ, modelos que podrían ser más potentes. En esta web, ya informamos de que, en el mejor de los casos, el nuevo motor, también bóxer, podría cubicar 2,4 litros, estar turboalimentado y superar los 260 CV. En principio, los coches llegarán en el año 2021.  

Tampoco hay que olvidarse de que Toyota podría comercializar un hiperdeportivo, basado en el prototipo GR Super Sport Concept, que toma el tren motriz híbrido de 1.000 CV del TS050 Hybrid, del WEC 2018. Está claro que si hay una marca a la que debemos seguir con sumo interés sus pasos, esa es Toyota. 

Fuente: Road & Track