Cuando adelantamos una noticia que después se confirma, nos sentimos realmente orgullosos. El pasado mes de mayo, nuestros compañeros de Motor1.com en Italia comentaron la posibilidad de un sucesor para el Nissan 370Z. Hoy, podemos asegurar que el reemplazo se hará realidad dentro de un tiempo.
A través de la publicación australiana WhichCar, Alfonso Albaisa, vicepresidente de Diseño Global de la marca japonesa, confirmó este extremo: "El Z. Dios mío, qué gran presión. Puedes suponer que estoy completamente emocionado de trabajar en ese proyecto". Por lo tanto, el nuevo deportivo de propulsión trasera ya está en marcha...
Albaisa, responsable de los espectaculares Infiniti Prototype 9 y Q Inspiration Concept, tiene el objetivo de sustituir, de forma exitosa, un vehículo con casi diez años de trayectoria, que destaca por su relación entre potencia y precio. No en vano, está actualmente a la venta desde 34.330 euros con un motor 3.7 V6, de aspiración atmosférica, con 328 CV.
WhichCar cree que tendremos que esperar un tiempo razonable hasta ver al deportivo en el mercado. Su presentación podría producirse en el salón de Tokio 2019, dentro de 13 meses. La fecha sería redonda, pues celebraría medio siglo de historia de la familia Z.
Eso es todo lo que Alfonso Albaisa ha adelantado por el momento. Suficientes o no, estas píldoras deberían servirnos para colmar nuestra sed de información. No obstante, circulan más rumores, como el que asegura que Nissan estaría trabajando, mano a mano, con Mercedes-Benz en este nuevo vehículo.

Nissan Z: alianza con Mercedes-Benz
De este modo, la plataforma procedería de la firma alemana, al igual que un motor de gasolina, turboalimentado, de 2,0 litros y cuatro cilindros en línea. Como alternativa más potente, estaría disponible una mecánica 3.0 V6, de origen Infiniti.
Esta versión tope de gama rondaría los 400 CV, una cifra que podría ser superada por un Nissan Z híbrido enchufable, que llegaría más adelante. ¿Desarrollará Mercedes-Benz un deportivo a partir de esta alianza? Sería algo parecido al pacto entre BMW y Toyota, gracias al cual han surgido el Z4 y el Supra. De momento, nos quedamos con esa gran alegría que es saber que el Z continuará entre nosotros.
Fuente: WhichCar