Resulta obvio comprobar las grandes expectativas que Lamborghini tiene depositadas en el Urus. La firma italiana, que ya dispone de una gran cartera de pedidos por todo el mundo, tiene previsto ampliar la gama del todocamino deportivo con una nueva versión híbrida enchufable. Una interesante alternativa que llegará a los concesionarios antes de lo que piensas.

Lamborghini Urus 2018, muy pronto con versión PHEV
El director técnico de Lamborghini, Maurizio Reggiani, habló con los compañeros de Drive, durante el acto de presentación a los medios del Urus en Roma, y confirmó que presentarán una variante híbrida del SUV de altas prestaciones dentro de 18 meses.
Según los detalles preliminares, utilizará el sistema de propulsión híbrido de Porsche. Concretamente, el motor V8 biturbo, con 4,0 litros de cilindrada y 550 CV, combinado con una unidad eléctrica de 136 CV. Ambos desarrollan en conjunto una potencia de 680 CV y 850 Nm de par motor. Efectivamente, se trata de la tecnología que equipa el todopoderoso Panamera Turbo S E-Hybrid.

El Urus se convertirá en el primer Lamborghini electrificado de la historia y el precursor de una familia de modelos híbridos enchufables, que completarán el Huracán y el Aventador. Lógicamente, es muy probable que el Urus híbrido sea aún más poderoso que el modelo convencional, que cuenta con 650 CV de potencia.
No obstante, para poder invertir cientos de millones de euros en el desarrollo de sus futuros superdeportivos, el fabricante italiano necesita rentabilizar al máximo el Urus. Por este motivo, Lamborghini podría reproducir un patrón de comercialización similar al que efectuó Porsche con el Cayenne hace una década. De esta forma, el objetivo es fabricar y vender unas 4.000 unidades al año del todocamino deportivo.
"Este es nuestro deseo, nuestro objetivo y nuestra intención, para aumentar los cimientos de la marca y reforzar los ingresos que garantizarán la estabilidad de nuestros superdeportivos en el futuro", dijo Reggiani a la publicación.
"Podemos vender los Urus, porque ya disponemos del Huracán y del Aventador. Sin este valor de marca, es difícil ser creíble. Para ser Lamborghini en este momento, es importante disponer de la credibilidad que nos aportan ambos modelos y, de paso, fabricar el SUV deportivo tal y como lo vemos".
Fuente: Drive