El Lamborghini Urus 2018 es uno de los modelos del fabricante italiano que mayor expectación ha suscitado en los últimos años. Una óptima acogida que, ahora, sabemos también se está traduciendo en una buena recepción por parte de los clientes. El máximo responsable de la marca, Stefano Domenicali, ha concedido unas declaraciones a nuestros compañeros de CNBC, en las que confirma que las expectativas sobre el SUV deportivo están superando las previsiones iniciales y del que ya se han vendido unas 1.000 unidades en los primeros meses de vida comercial.

Lamborghini Urus 2018, asegura un 70% de nuevos clientes
"Esperábamos una respuesta positiva por parte del cliente, pero no al nivel que estamos confirmando", comentó Domenicali. "La respuesta por parte de los clientes estás siendo realmente fantástica".
También confirmó otros aspectos importantes, como que el 70% de los compradores del Urus son nuevos para la marca y que se están gastando un promedio de 40.000 euros o más en opciones; debemos recordar que el precio de partida del Urus en nuestro mercado supera los 230.000 euros. Asimismo, se está constatando que la proporción de mujeres, en el mix de clientes, es sorprendentemente alta.

A pesar de tratarse de un modelo inusual en el catálogo de producto del fabricante italiano, Domenicali está convencido de que es crucial para el futuro de Lamborghini. Mientras se han alzado voces de clientes tradicionales, afirmando que el Urus dañará la imagen deportiva de la marca, el máximo responsable cree que la potente mecánica V8 biturbo que equipa el SUV asegura unas prestaciones dignas de un buen vehículo deportivo. Por otra parte, el Urus abre las puertas a otros nuevos mercados, como Rusia e India, donde el mal estado de las carreteras suponía un freno para la adquisición de productos como el Aventador y el Huracán.
"Hablamos de un automóvil polarizado que, o te encanta o no. Sin embargo, todos aquellos que lo conducen por primera vez, descubren algo que no estaban esperando", comentó Domenicali.
En total, Lamborghini planea fabricar, aproximadamente, unas 5.000 unidades este año, aunque a finales de 2019, este volumen debería aumentar, hasta alcanzar alrededor de los 8.000 vehículos. Un rápido crecimiento que podría afectar a la exclusividad de la marca. Sin embargo, Domenicali no lo cree así: "El crecimiento debe desarrollarse de forma planificada. A finales de 2019, tendremos que parar y replantearnos el volumen de producción para no perder la exclusividad que atesoramos. Esta medida es necesaria para asegurar nuestra rentabilidad y que los valores que queremos transmitir como marcas, se mantienen".