Aunque ya han transcurrido unos cuantos años, Mercedes-Benz quiso promocionar uno de sus modelos de una manera muy especial. El acto coincidió con la inauguración de la variante del circuito del gran premio de Nürburgring, a mediados del mes de mayo de 1984.

La genial idea de la marca de la estrella fue organizar una carrera de campeones, en la que reunió a diferentes pilotos de Fórmula 1, entre los que estaban Ayrton Senna, Alain Prost o Niki Lauda, por citar algunos de los más importantes. Sin embargo, pocos sabían lo que sucedería poco tiempo después...

Mercedes-Benz E 190 2.3-16 Niki Lauda 1984

Mercedes-Benz 190 E 2.3-16, una presentación inolvidable

Mientras el sol acariciaba el asfalto del circuito, en la mañana del domingo 12 de mayo, el rugido del motor del monoplaza de Juan Manuel Fangio atronaba los cielos. Algo parecido sucedió con Hermann Lang, el piloto oficial de Mercedes-Benz durante la década de 1930, cuando salió a pista con su W154 Silver Arrow. Sin embargo, el plato fuerte de la jornada estaba por llegar. 

La Carrera de Campeones de 1984 se celebró para exhibir el nuevo vehículo de la marca de la forma más emocionante posible. Pero también para resolver la duda existencial de cualquier aficionado al automovilismo de competición: ¿quién sería el mejor piloto, si todos compitieran con el mismo vehículo?  

Mercedes-Benz E 190 2.3-16 Niki Lauda 1984

La organización reunió una magnífica flota de Mercedes-Benz 190 E 2.3-16, con motor Cosworth, para que pilotos como Sir Stirling Moss, Jack Brabham o James Hunt midieran sus fuerzas en una sucesión de adelantamientos, caos y pretendido buen humor. Aunque los vehículos eran, fundamentalmente, modelos de serie con una mínima preparación, consiguieron captar la atención del público.

En el momento en el que Senna cruzó la línea de meta en primer lugar, con Niki Lauda pisándole los talones, con los discos de freno todavía al rojo vivo, el 190 E 2.3-16 se convirtió en un icono moderno de la automoción. Mercedes-Benz lo había logrado, consiguiendo que en todos los cuartos de los adolescentes de la época, un póster del vehículo ocupase un lugar preferente.

Mercedes-Benz E 190 2.3-16 Niki Lauda 1984

Presenciado en directo por miles de personas, y ahora considerado como un evento legendario, la adquisición de uno de estos vehículos que participaron en la mítica carrera podría considerarse como el santo grial de los entusiastas de Mercedes-Benz. En realidad, encontrar una de estas unidades es una tarea complicada, incluso para los coleccionistas más exclusivos, especializados en la marca de la estrella.

Al menos, eso sucedía hasta ahora. Y no es una exageración. Nuestros compañeros de AutoClassic acaban de publicar el Mercedes-Benz 190 E 2.3-16 conducido por Niki Lauda. Un vehículo en perfecto estado de funcionamiento, pintado con los colores originales y con muy pocos kilómetros en el marcador. En el interior, se pueden apreciar los asientos de tipo baquet originales, instalados con motivo de la carrera.

Mercedes-Benz E 190 2.3-16 Niki Lauda 1984

La versión de carretera del 190 E 2.3-16 desarrollaba una potencia de 185 CV a 6.200 rpm y 236 Nm a 4.500 vueltas. Una mecánica de cuatro cilindros, puesta a punto por el especialista Cosworth, asociada a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8,0 segundos y alcanzaba una velocidad punta de 230 km/h.

El vehículo se encuentra anunciado por Jan B. Lühn y mucho nos tememos que no durará mucho en venta. No tiene un precio asignado de adquisición, pero las previsiones apuntan a que podría alcanzar una cifra entre los 115.000 y los 230.000 euros. En cualquier caso, parece una cantidad bien invertida. Si quieres conocer más datos sobre el anuncio de venta, pincha aquí.

Resultados de la carrera:

1.- Ayrton Senna

2.- Niki Lauda

3.- Carlos Reutemann

4.- Keke Rosberg

5.- John Watson

6.- Denny Hulme

7.- Jody Scheckter

8.- Jack Brabham

9.- Klaus Ludwig

10.- James Hunt

11.- John Surtees

12.- Phil Hill

13.- Manfred Schurti

14.- Sir Stirling Moss

15.- Alain Prost

16.- Udo Schütz

17.- Jacques Laffite

18.- Hans Herrmann

19.- Elio De Angelis

No clasificado.- Alan Jones

Fuente: AutoClassic

Otras noticias relacionadas: