Se llevaba tiempo hablando de esta posibilidad y, finalmente, se hará realidad en 2019. Mazda volverá a contar con un motor rotativo. Así lo ha confirmado Martijn ten Brink, vicepresidente de Ventas y Servicio al Cliente para Europa. En declaraciones a la web ZerAuto.nl, el directivo ha revelado detalles interesantes sobre los futuros planes de la marca japonesa.  

Al amparo del proyecto Zoom-Zoom 2030, Mazda fabricará un automóvil 100% eléctrico, que llegará el próximo año. No hay más datos al respecto, pero Brink ha confirmado que este vehículo dispondrá, opcionalmente, de una versión con autonomía extendida, que empleará un propulsor Wankel.  

"A pesar de que el cliente tipo realiza un promedio de 60 kilómetros diarios, emplearemos un motor rotativo, para aumentar la autonomía y eliminar cualquier preocupación al conductor", afirmó Brink. 

El bloque, que carecerá de un turbocompresor, se colocará en una posición que permita al coche beneficiarse de un centro de gravedad bajo. Mazda asegura que su funcionamiento no se percibirá en el habitáculo, ni por vibraciones ni por sonido.

 
Motor rotativo de Mazda

Más allá de esta decisión, Mazda considera que el motor de combustión todavía tiene mucho potencial. "En nuestra compañía, los propulsores tradicionales están lejos de ser cancelados", explicó Brink. "Incluso dentro de 25 años, estas mecánicas seguirán siendo importantes en los vehículos, pues los híbridos e híbridos enchufables los usan". 

Eso sí, la firma nipona planea aumentar la eficiencia de sus motores de combustión alrededor de un 56%. Un primer ejemplo lo representa el motor SKYACTIV-X, un bloque de gasolina que se estrenará el próximo año, en la nueva generación del Mazda3. Cuando sepamos más sobre el motor rotativo y el modelo eléctrico que lo usará, os mantendremos debidamente informados, como siempre... 

Fuente: ZerAuto.nl

Otras noticias de Mazda en Motor1.com: