Muchas veces, a la hora de reparar el coche, múltiples dudas acuden a nuestra cabeza. Por eso, no está de más tener claras una serie de pautas previas, como pueden ser disponer de un presupuesto por escrito, comprobar que el taller tenga la placa de actividad visible, averiguar si existen hojas de reclamación o conocer el precio de la mano de obra.

Así lo indican desde Reparatucoche.com, empresa especialista en hacer que la visita al taller no se convierta en un quebradero de cabeza para el usuario.  

Otras noticias interesantes en Motor1.com:

Los siete consejos que conocer antes de acudir al taller: 

1- Solicitar siempre un presupuesto por escrito de cualquier reparación o ampliación de la misma. 

2- Todo taller deberá tener, de forma visible al cliente, la placa de distintivo del taller de reparación. 

3- A la hora de acudir a un taller mecánico, el cliente debe observar que el negocio tenga visible el precio por hora de mano de obra de las diferentes reparaciones que realice y sobre las que esté especializado. 

4- Todos los talleres de reparación de vehículos deberán tener disponible al público hojas de reclamación. Actualmente, todavía existen talleres que se niegan a ofrecerla cuando el usuario la solicita, algo que puede evidenciar falta de transparencia del negocio. 

Foto taller

5- El cliente está obligado a solicitar un resguardo de depósito, en el momento que deja el vehículo en el taller de reparación. Un resguardo de depósito es un documento acreditativo de la entrega del vehículo para su reparación o revisión. Este documento es clave a la hora de poder reclamar algún incidente inesperado.

6- Las averías repetitivas son uno de los grandes quebraderos de cabeza de todo conductor, ya que ocurren con demasiada frecuencia, por lo que es obligado solicitar una copia de la orden de trabajo. En caso de reclamación, si el taller no ha sido capaz de resolver la misma avería en tres entradas del vehículo, es fácilmente demostrable, y las autoridades darán la razón al cliente. Si esa reclamación se apoya con un informe pericial, el usuario tiene las de ganar. 

7- Uno de los mejores consejos a la hora de ir al taller es el de solicitar diferentes presupuestos y comparar, antes de decidirse a reparar.