La marca de los diapasones tiene perfectamente estructurada la escalera de motos que llevan a los niños de hoy a convertirse en los campeones de motocross del futuro. Así, comenzando por la PW-50 y la TT-R 110, la YZ65 2018 se presenta como la gran alternativa para los jóvenes pilotos, antes de dar el salto a una moto grande.
La gama YZ de motocross ha dominado durante más de cinco décadas el mundo de la competición. Desde que la marca ganó su primer campeonato del mundo de MX, en 1973, Yamaha se ha adjudicado innumerables victorias en los principales campeonatos internacionales.

Inspirada en la revolucionaria YZ450F
Yamaha siempre ha trabajado en hacer motos off road accesibles para pilotos de todas las edades y niveles, desde los más pequeños, hasta los más veteranos. ¿El objetivo? Ofrecer a todo tipo de público la experiencia de disfrutar de la conducción campera. De hecho, la firma de Iwata fue uno de los primeros fabricantes en desarrollar modelos de motocross especialmente diseñados para el mercado infantil y juvenil.
Con un motor y un chasis totalmente nuevos, inspirados en la revolucionaria YZ450F, la nueva YZ65 reafirma el compromiso de Yamaha con el motocross juvenil, punto de partida de los futuros campeones.

Subchasis y basculante en aluminio
El chasis de la YZ65, diseñado desde cero, cuenta con un nuevo bastidor de cuna semidoble de acero, que incorpora un subchasis de aluminio para proporcionar una conducción ligera y estable, además de una agilidad destacada.
Con un sistema de horquilla delantera invertida KYB de 36 milímetros, un basculante de aluminio y un sistema de suspensión trasera tipo monocross sin bieletas, la YZ65 se ha desarrollado a imagen y semejanza de sus hermanas mayores, con la misma filosofía y componentes de alta calidad.

Motor dos tiempos con tecnología YPVS
El nuevo motor de 65 cm3, 2T y refrigeración líquida, incorpora la tecnología Yamaha de válvulas de potencia (YPVS), que proporciona una entrega de potencia uniforme con un alto par en bajas y medias revoluciones. También destaca la transmisión de seis velocidades, en la que los ingenieros de Yamaha han diseñado los piñones y los resortes para ofrecer un uso más ligero y sencillo de la palanca del embrague.

Adaptable según el crecimiento del piloto
Los pilotos jóvenes crecen rápidamente, por lo que la Yamaha YZ65 2018 se ha equipado con una corona de aluminio para cuatro posiciones diferentes del manillar, lo que ofrece un total de 27 milímetros hacia delante y hacia atrás. De esta forma, se adapta la moto al tamaño y estilo del piloto.
Como los modelos YZ más grandes, el manillar de sección cónica viene incluido de serie, ofreciendo un equilibrio ideal entre la flexibilidad de absorción de impactos y una resistencia incomparable.
La nueva YZ65 estará disponible en la red de concesionarios Yamaha y en especialistas off road, a partir de mayo, a un precio de 4.299 euros.