Si las Kawasaki Ninja H2 y la Ninja H2R nacieron basadas en la búsqueda de las prestaciones puras, la nueva Ninja H2 SX se adentra en el mundo de las motos deportivas-turísticas con turbo.
La tecnología Balanced Supercharged ha sido completamente transformada por Kawasaki, dándole un enfoque para su uso en carretera, con una entrega de potencia lineal en el rango bajo y medio de revoluciones. Además, se consigue la máxima eficiencia en el consumo combustible.
Un carácter de motor que se adapta a la conducción de largas distancias, al tiempo que es capaz de ofrecer la aceleración que solo un propulsor turboalimentado puede proporcionar.

Con 200 CV y las ayudas electrónicas más avanzadas
El motor Kawasaki de cuatro cilindros en línea DOCH, con 16 válvulas y 998 cm3 , entrega una potencia de 200 CV a 11.000 rpm y un par máximo de 137,3 Nm a 9.500 vueltas. Además, el consumo oficial en ciclo mixto es de solo 5,7 litros cada 100 kilómetros.
La Ninja H2 SX cuenta con la tecnología más avanzada de Kawasaki, en lo que a ayudas electrónicas a la conducción se refiere, destacando su IMU (unidad de medida inercial), el control de velocidad de crucero o el sistema de control de tracción KTRC (Kawasaki TRaction Control), adaptable a diferentes modos de conducción y superficies, gracias a tres modos predeterminados. Todo, sin olvidarnos del KCMF (Kawasaki Cornering Management Function), que monitoriza el motor y los parámetros del chasis y las suspensiones a lo largo de una curva.
Chasis diseñado para llevar una carga últil de 190 Kg.
El chasis multitubular en acero de alta tensión está diseñado para transportar una carga útil de hasta 190 kilos y su subchasis más rígido, además de una distancia entre ejes más larga y un ángulo de dirección revisado, garantizan la estabilidad a altas velocidades con maletas a plena carga.
Las suspensiones cuentan con una horquilla invertida delantera, con barras de 43 milímetros, que tiene ajuste en compresión, extensión y precarga, y un monoamortiguador trasero Uni-Trak de gas, con depósito de expansión separado y ajuste en compresión, extensión, de precarga remoto y muelle de tope en extensión.

ABS con sistema KIBS
La frenada está encomendada a un par de discos dobles semiflotantes de 330 milímetros de diámetro, mordidos por pinzas de montaje radial y construcción monobloque de cuatro pistones opuestos, en el tren delantero. En la rueda trasera, encontramos un disco de 250 milímetros, con pinza convencional de dos pistones. El ABS también lleva el sistema KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System) que mejora la precisión de la frenada.
La nueva Kawasaki Ninja H2 SX llegará al mercado con dos variantes: la estándar y la Ninja H2 SX SE, equipada con funciones adicionales, como instrumentación TFT LCD, luces angulares sensibles a la inclinación y un cambio rápido, que prescinde del embrague.