La nueva Kawasaki Z900 se ha convertido en un gran éxito de ventas, desde su llegada a los concesionarios a comienzos del presente año. Lógico, teniendo en cuenta que aúna un atractivo diseño naked y unas prestaciones de moto deportiva. Ahora, la marca de Kobe da un paso más y, para 2018, presenta su versión de 70 kW (94 CV), apta para el carné de conducir A2.

A imagen y semejanza de su hermana mayor
La Kawasaki Z900 para el A2 está fabricada a imagen y semejanza de la versión actual, con lo cual, por diseño y apariencia, esta nueva variante es prácticamente igual al modelo que entrega 125 CV.
La versión de 70 kW no lleva nada en su exterior que la distinga del modelo convencional, sino que mantiene las mismas características. Entre ellas, un airbox, que proporciona el mismo penetrante sonido de admisión que su hermana mayor, una de las características más atractivas y peculiares de esta moto.
Su motor es un tetracilíndrico en línea DOHC, de 16 válvulas y con inyectores de doble mariposa. La suspensión monta una horquilla invertida de 41 milímetros con ajuste en extensión y de precarga de muelle en el tren delantero y sistema Back-link horizontal, con ajuste en extensión y precarga de muelle en el trasero. También incorpora el embrague asistido y antirrebote de la moto mayor.

También limitable a 35 kW para los conductores noveles
El propulsor ha sido ajustado para ofrecer las máximas prestaciones dentro de los 70 kW permitidos. De este modo, la moto es apta para los conductores con el carné A2, pero, a su vez, resulta perfectamente limitable a los 35 kW que exige la normativa a los usuarios más noveles.
La limitación de 70 a 35 kW se hace de manera electrónica, mediante la programación de la centralita de la moto. Como resultado, la acción de limitar y 'deslimitar' la moto es algo rápido y sencillo de hacer en el concesionario oficial.
Discos lobulados dobles semiflotantes de 300 milímetros, mordidos por dos pinzas de cuatro pistones opuestos en la rueda delantera, y un disco lobulado de 250 milímetros, con pinza de simple pistón, detrás, componen el equipo de frenos.

Cuadro de instrumentos digital que simula uno analógico
El cuadro de instrumentos tiene un diseño de fácil lectura, con un tacómetro que incluye indicador de marcha engranada en el centro y se encuentra encima de una gran pantalla LCD multifunción. Los tres modos de visualización de la misma añaden un importante elemento visual a la conducción. El acabado de la línea del tacómetro y los paneles en símil fibra de carbono aportan un toque de calidad.
Las primeras unidades de la Kawasaki Z900 para el carné A2 estarán disponibles en los concesionarios oficiales de Kawasaki España a finales del presente año.