Ferrari fabricó alrededor de 1.300 unidades de su famoso superdeportivo F40, entre 1987 y 1992. La inmensa mayoría de ellas lucía el clásico color Rosso Corsa de la marca. Sin embargo, otros clientes fueron más osados y eligieron su vehículo en amarillo o negro. Por la información que manejamos, ninguno de esos F40 se pintó originalmente en color verde, motivo que refuerza la exclusividad del modelo que estás contemplando. En cualquier caso, para ser justos, debemos confirmarte que esta unidad salió de Maranello pintada de rojo y que, sus dueños posteriores, decidieron pintarlo de verde.


El Ferrari F40 verde no es lo más llamativo que posee su propietario
Sabemos que el propietario de este F40 se llama Eugenio Amos y que colecciona coches. Entre sus posesiones, disfruta de un Mercedes-Benz CLK GTR, un Porsche 993 GT RS y un RUF 911 Turbo R. Según los datos de DriveTribe, se trataría del segundo F40 de Amos (vendió el primero en 2016) y el modelo que estás viendo fue repintado en Italia, proceso que duró tres meses.
El motivo parece ser que, tras eliminar el Rosso Corsa original, se apreciaron algunas imperfecciones en la carrocería, que hubo que reparar. Al utilizar paneles de la carrocería confeccionados con Kevlar, fibra de carbono y aluminio, imaginarás que ese proceso fue lento y laborioso.
No obstante, el interior también sufrió modificaciones. El propietario decidió utilizar el color denominado 'Cuoio Schedoni' para la tapicería de los asientos, mientras que el techo se forró con Alcantara. Para aquellos que no lo sepáis, 'Cuoio' significa cuero en italiano y 'Schedoni' es el nombre de un proveedor de equipajes a medida para Ferrari.
El vehículo en cuestión ha podido verse, hace muy poco, en el AutoClassica 2017 de Milán, una de las exposiciones de vehículos clásicos más importantes de Italia. Este Verde Abetone también ha sido utilizado, por ejemplo, en el 458 Italia.