Apareció en 2012 y, ahora, el TT más grande y lujoso de Land Rover se pone al día con un restyling que incorpora mejoras en materia de tecnología, diseño, motores... ¿El objetivo del Range Rover 2018? Mantenerse como un referente en una categoría en la que, en los últimos años, se han renovado el Porsche Cayenne, el Audi Q7, el Mercedes-Benz GLS...

Range Rover 2018: qué cambia por diseño
Según Gerry McGovern, jefe de diseño de la compañía británica, a los clientes del Range Rover no les atraen los cambios radicales de aspecto, sino que prefieren que los coches que se ponen al día con pequeñas pinceladas de diseño. Evolución estética frente a revoluciones. Algo que queda patente al observar el nuevo Range Rover 2018, en el que las principales novedades son la parrilla frontal, unos faros con tecnología de tipo LED rediseñados y unas entradas de aire de mayor tamaño.
En la vista lateral, se ha incorporado una nueva inserción decorativa, disponible en acabados Satin Body y Atlas Accent, que llega hasta un nuevo paragolpes trasero, que cuenta con una doble salida de escape integrada. Por supuesto, también se ha renovado la gama de llantas, con seis nuevos modelos, así como la de colores, con dos nuevos tonos.

Range Rover 2018: qué cambia en el interior
En el interior, los cambios se han enfocado a cuidar a los pasajeros. Ahora, las versiones más equipadas pueden incorporar unos nuevos asientos eléctricos, climatizados y con función de masaje que, incluso, se pueden manejar desde el teléfono móvil. Por otro lado, la instrumentación digital estrena un diseño más actual y personalizable que, en cierto modo, recuerda al Virtual Cockpit de Audi.
Y si eres de los que no puedes vivir sin estar conectado, tampoco tendrás problemas: el nuevo Range Rover 2018 incorpora el sistema mutimedia Touch Pro Duo, estrenado por el Velar. Es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, e incluye conexión a Internet y WiFi... pero lo realmente llamativo es que, en el salpicadero ¡¡hay dos pantallas de 10,0 pulgadas!!


La superior sirve para controlar las funciones de navegación, el sistema de audio y la conexión del teléfono y, la pantalla inferior ha sustituido a los botones del climatizador (tan solo se conservan un par de mandos giratorios para ajustar la temperatura).
Por otro lado, el nuevo Range Rover 2018 es un auténtico cargador con ruedas: en las entradas USB, HDMI y de 12 voltios, cuenta con 17 tomas para cargar dispositivos electrónicos. No está mal, ¿verdad? Para los deportistas, tampoco falta la pulsera Activity Key, que permite arrancar y abrir el vehículo sin necesidad de llevar la llave encima.



Más ecológico
Aunque parezca increíble, el nuevo Range Rover será uno de los modelos más ecológicos de la marca, gracias a la incorporación de una nueva versión híbrida enchufable, denominada P400e Plug-In Hybrid.
Esta variante, combina un motor turboalimentado de gasolina, de la familia Ingenium, con 2,0 litros y 300 CV, con un propulsor eléctrico de 116 CV de potencia. En total, entrega 404 CV y 640 Nm, canalizados a ambos ejes, a través de una transmisión automática con convertidor de par, de ocho velocidades, firmado por ZF.
Con ese potencial bajo el capó, las prestaciones no suponen un problema. La velocidad máxima se sitúa en 220 km/h, mientras que completa la aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. Lógicamente, comparado con la mayoría de los todoterreno de su tamaño y potencia, el Range Rover Sport P400e 2018 también sobresale en el apartado de la eficiencia, ya que cuenta con una autonomía 100 % eléctrica de 51 kilómetros.
Por ahora, se desconoce la fecha de comercialización o el precio, aunque todo apunta a que llegará al mercado antes de final de año. En cualquier caso, te mantendremos informado.
