Por si alguien no lo sabe todavía, el futuro de la automoción pasa, obligatoriamente, por la electrificación. Días después de ver las primeras fotos espía del Mission E, ahora sacamos a la palestra otro Porsche eléctrico. En este caso, se trata de un concept car, el Cayman e-volution, que sirve como patrón de investigación para la marca alemana. En la actualidad, se exhibe en Stuttgart, dentro de un simposio sobre vehículos ecológicos.
A simple vista, el prototipo puede parecer un 718 Cayman convencional, con algunas inserciones de color verde en la carrocería. No es así, porque, en realidad, se diferencia bastante del modelo de combustión. La inscripción Turbo Charging indica que el vehículo está dotado del sistema de carga homónimo, por el cual la batería puede 'llenarse' al 80% en tan solo un cuarto de hora.
Lamentablemente, este ejercicio de estilo no derivará en un modelo de producción, pero, aun así, no hay que perder de vista sus prestaciones. En acelerar de 0 a 100 km/h tarda, únicamente, 3,3 segundos. Es una cifra extraordinaria, teniendo en cuenta que el Porsche 718 Cayman S, de 350 CV, completa la maniobra en 4,6. En esta apartado, los modelos de combustión poco pueden hacer frente a los eléctricos.
No conocemos la capacidad de la batería, pero Porsche informa de que otorga una autonomía de 200 kilómetros. No es un registro destacado, pero no debemos olvidarnos de que el Porsche Cayman e-volution es tan solo un coche de investigación. El Mission E, que verá la luz en unos años, promete 500 kilómetros entre cargas.
En la conferencia de Stuttgart, la marca germana no solo ha presentado el Cayman e-volution, sino también un sistema de recarga rápida, basada en acumuladores. Según la información divulgada, la capacidad de carga máxima llegará a 320 kW. Esta tecnología se implantará a partir de 2020 en las principales rutas europeas, a partir de la unión de varias marcas, entre ellas, la propia Porsche, BMW, Daimler y Ford.