La larga espera ha finalizado. El Renault Alaskan 2018, el primo francés del Nissan Navara y el Mercedes Clase X, aterrizará de forma inminente en los mercados europeos. A la venta en América del Sur desde el año pasado, al fin se ofrecerá en el Viejo Continente.

El modelo galo usará un motor turbodiésel dCi, de 2,3 litros, con dos niveles de potencia, 160 y 190 CV. La capacidad de remolque asciende a 1.000 kilos, mientras que la de arrastre llega a 739. Para superar cualquier obstáculo todoterreno, el Alaskan dispondrá de reductora, además de la posibilidad de circular con uno o dos ejes motrices. 

Las transmisiones asociadas se dividen en una caja manual de seis velocidades y en otra automática con convertidor de par, de siete marchas, procedente de Mercedes-Benz. Con todos estos argumentos, el pick-up de Renault podrá rivalizar de tú a tú con cualquier rival del segmento, incluidos el Toyota Hilux y el Ford Ranger.

Renault Alaskan 2018
Renault Alaskan 2018

Normativa beneficiosa

"Tras el lanzamiento del Alaskan en América del Sur, su llegada a Europa es una prueba más de las ambiciones globales de Renault", explicó Ashcan Gupta, director global de Negocios LCV de Renault-Nissan. "Nuestro modelo es un robusto y potente pick-up, diseñado para satisfacer las necesidades laborales y lúdicas de todo tipo de clientes". 

El representante francés estará disponible en España, en un momento óptimo para este tipo de vehículos. Si recuerdas, desde hace unas semanas, ya son considerados, a todos los efectos, como turismos. Por lo tanto, pueden circular a más de 90 km/h, algo prohibido durante años en nuestro país. Eso sí, los pick-up no deben superar los 3.500 kilos de masa máxima y el habitáculo debe estar separado de la zona de carga.   

La producción del Renault Alaskan 2018 se lleva a cabo en Barcelona, además de en México y Argentina. De momento, no sabemos nada de los precios ni de la gama para nuestro mercado. 

Otras noticias de pick-up en Motor1.com: