Porsche se siente en deuda con su ciudad natal y por ese motivo ha decidido que once de sus ciudadanos pudieran probar brevemente el 911 un millón, que recientemente salió de la factoría alemana de la marca. En realidad han sido doce, porque Stefanie está embarazada. De esta forma, en lugar de requerir los servicios de una estrella de cine o de alguna celebridad, el fabricante germano decidió pedirle a gente normal que se pusieran al volante de un coche tan especial para la marca, para conducirlo por las calles de Stuttgart.
Gira mundial del Porsche 911 un millón
En la historia de la producción desde el inicio, en 1963, el 911 sigue siendo el modelo más importante de Porsche, a pesar de que los todocaminos Macan y Cayenne, son en la actualidad los modelos que más venden. Construido en Zuffenhausen, como todos los 911, el Carrera S protagonista de esta noticia se ha embarcado en una gira mundial que pasará por los Estados Unidos, pasando por China, Escocia y el circuito de Nürburgring. Después de concluir, el nueveonce un millón descansará en las instalaciones del museo Porsche y no se venderá.

La actual generación 991 será reemplazada, muy probablemente, a finales de 2018 o principios de 2019 por el nuevo 992. Mientras tanto, Porsche todavía tiene que revelar el poderoso GT3 RS de la actual generación, además del GT2 RS y del llamativo 911 Turbo S Exclusive Series.
También sabemos que existía un proyecto de desarrollo de una versión híbrida enchufable para la siguiente serie 992. Sin embargo, los ingenieros desecharon esta posible versión, debido a que el peso del sistema ofrecía más desventajas que puntos a favor, sobre todo por las interferencias con la dirección y las reacciones del vehículo. También ha generado bastantes dudas el hecho del precio de la versión definitiva, que podría ser muy elevado, además de la ausencia de un mercado potencial para este tipo de vehículos que justificase una inversión tan alta.

Así las cosas, parece que el 911 no será electrificado en un futuro próximo. Sin embargo, Porsche ha invertido mil millones de euros y ha creado 1.200 puestos de trabajo para desarrollar la versión de producción del Mision E. Un sedán respetuoso con el medio ambiente que se pondrá a la venta a finales de esta década.