Si eres un seguidor incondicional de Porsche y te sobran 1.100.000 euros, tenemos buenas noticias para ti. Acabamos de saber que uno de los modelos más representativos del Grupo C está a la venta: un raro Porsche 962 de 1986.
Este emblemático modelo debutó en la categoría GTP del IMSA en el año 1984, concretamente, en las 24 Horas de Daytona, sucediendo al icónico 956. Además, también competiría, más tarde en el Grupo C en Europa, enfrentándose a los Jaguar, Mercedes-Benz y Nissan de la época.
Posteriormente, el 962 cedió el testigo al WSC-95, que se impuso en las 24 Horas de Le Mans de 1996 y 1997. Mientras estuvo en activo, el 962 cosechó 21 victorias, entre los años 1984 y 1991.

Porsche 962, vencedor de las 24 Horas de Le Mans en 1986 y 1987
La unidad que sale a subasta está vestida con el color azul-violeta de Wynn Motor Oil, que debutó en 1986 en el circuito de Watkins Glen, en Nueva York. El vehículo fue mejorado con un chasis monocasco del especialista FABCAR y se le entregó al equipo Hotchkins Racing a mitad de esa temporada. Sin embargo, tras sufrir un incidente en carrera, el vehículo estuvo sin competir hasta 1989.


Unos años más tarde, concretamente en 1991, este 962 consiguió subirse al podio de las 24 Horas de Daytona, antes de despedirse para siempre de los circuitos. Desde entonces, el vehículo permaneció aparcado durante bastante años, hasta que sus dueños decidieron devolverlo a la actividad, no sin antes someterlo a una restauración completa.
El motor original, un seis cilindros con turbocompresor y 3,2 litros de cilindrada, se modificó para alcanzar 750 CV de potencia, al tiempo que se añadió un sistema de frenos firmado por Brembo y se incorporaron nuevos amortiguadores, obra de Penske, para mejorar el conjunto.


Para concluir, la casa de ventas de objetos exclusivos JamesEtition acaba de poner a la venta este Porsche tan especial por 1.250.000 dólares (1.100.000 euros, aproximadamente), reconstruido por los especialistas de Canepa.
Evidentemente, se trata de un modelo de competición, que no está legalizado para circular por las calles, pero que seguro que se convertirá en un objeto de deseo para todos aquellos que acudan a las carreras de modelos de competición clásicos.
Fuente: Motor1.com