Todas las marcas tienen que pasar por el aro de la eficiencia. Hasta aquellas que sus vehículos, a priori, casan menos con esa filosofía. Con el Jeep Yuntu Concept, la marca estadounidense demuestra que está preparada para la era ecológica actual. ¿Adelanta este prototipo algún modelo de calle? Puede, pero solo sería para China...
Presentado en el salón de Shanghái, este ejercicio de estilo rompe muchos cánones establecidos en Jeep. Por ejemplo, emplea un sistema de propulsión híbrido enchufable, el primero de este tipo visto en un vehículo de la firma norteamericana.


Toques clásicos con componentes vanguardistas
El Jeep Yuntu Concept también destaca por su longitud. No se ha facilitado la cifra exacta, pero estamos ante el vehículo más largo de la gama, por encima del Grand Cherokee. En cuanto al diseño, combina ciertos elementos tradicionales, como la característica parrilla frontal, con otros vanguardistas. Entre estos últimos, destacan la iluminación con tecnología de tipo LED, las puertas traseras con apertura en sentido contrario a la marcha o la ausencia de pilares centrales.
En este punto, lo más elogiable es que, aun dotado de una estética futurista, el prototipo se identifica sin dificultades como un Jeep. Adentrándonos en el habitáculo, da cobijo a seis ocupantes. Todos disfrutarán de un ambiente muy tecnológico, con pantallas en todos los reposacabezas y tres displays más ocupando por completo el salpicadero.


Si se llegar a producir, el Jeep Yuntu Concept vendría a ser el sustituto ecológico del Commander, un mastodóntico y rectilíneo todoterreno que, en España, no tuvo mucho éxito. Lo malo es que nos tendríamos que conformar con ver fotos y vídeos, porque no llegaría a nuestro mercado. Desde luego, no tenemos una economía tan boyante como la de los chinos...