Maserati está de aniversario y ha decidido celebrarlo por todo lo alto. Corría el año 1957, cuando vio la luz el Maserati 3500 GT, modelo del que se fabricaron 2.200 unidades. De esta forma, se cumple el 60 aniversario y en conmemoración, la firma italiana ha creado una serie especial para el GranTurismo y el GranCabrio.


En el plano estético, ambos modelos equipan llantas de aleación de 20 pulgadas acabadas en negro brillante. Un tono que contrasta con el rojo que viste la carrocería y que es el mismo que lucía el Maserati 250F pilotado por Juan Manuel Fangio. Además, en el exterior encontramos otros detalles exclusivos como las carcasas de los retrovisores, los spliter delantero y trasero, junto con el alerón posterior, todos confeccionados con fibra de carbono. La característica parrilla del deportivo del tridente también luce un tono oscuro, en la línea de las llantas de aleación.


En honor del 60 aniversario del Maserati 3500 GT
Un material que también está presente en diferentes partes del interior. La consola central, los umbrales de las puertas o las levas para manejar la transmisión automática también están construidos con este material tan resistente como ligero.
Para la tapicería interior, Maserati ofrece en opción una piel Poltrona Frau o una mezcla de Alcantara y piel. En total, el cliente podrá elegir entre cuatro combinaciones posibles y cada unidad quedará identificada por una placa, ubicada en la parte baja de la consola central, que hace mención a los 60 años de historia del 3500 GT. Solo se van a fabricar 400 unidades de esta serie especial y, de momento, la firma italiana no ha desvelado el precio de cada una de ellas.

En el plano mecánico, en ambos casos se recurre al mismo propulsor: un 4.7 litros V8 atmosférico con 460 CV de potencia, asociado a una transmisión automática con convertidor de par de 6 velocidades. Como es habitual en otros modelos de la familia Maserati, la fuerza del motor se dirige al eje posterior.