Antes de comenzar a hablar del Toyota i-Tril Concept 2017, me gustaría haceros una pregunta. ¿Sabéis en qué se parece este coche eléctrico al McLaren F1? Antes de que os lancéis contra mí, por plantear tal comparación, os diré que el concept car japonés y uno de los mejores superdeportivos de la historia comparten una configuración interior triplaza 1+2, con el conductor en el centro y los acompañantes a los lados, en una posición más atrasada.

Toyota i-Tril Concept 2017

Toyota i-Tril Concept 2017, una solución de movilidad

Curiosidades a un lado, Toyota propone un modelo adecuado a los problemas de movilidad en las grandes urbes... que podría ser una realidad en torno al año 2030. Con ese objetivo, el Estudio de Diseño ED2 de Toyota en Niza, Francia, ha creado un modelo de apenas 600 kilos de peso, con unas dimensiones contenidas: 2,83 metros de largo por 1,46 de ancho.

Entre sus múltiples rasgos distintivos, encontramos las puertas, que lucen una apertura vertical, o el hecho de que sea capaz de inclinarse unos 10 grados en las curvas, al más puro estilo del Toyota i-ROAD. Para los que no se acuerden, diremos que fue un vehículo similar, ideado para un programa de car sharing en Grenoble, Francia, que se presentó en 2013 en el salón de Ginebra.

Además de aumentar su agilidad en el tráfico urbano, la tecnología Active Lean le permite declarar un radio de giro de solo 4,0 metros.

Motor eléctrico y conducción autónoma

En términos mecánicos, Toyota anuncia el empleo de un motor eléctrico, aunque no especifica la potencia que desarrolla. Sí sabemos que asegura una autonomía cercana a los 200 kilómetros. Una cifra más que suficiente, no cabe duda, para moverse por la ciudad y sus alrededores. 

El otro aspecto importante es que no cuenta con pedales, ya que todas las funciones de aceleración, dirección y frenada se llevan a cabo desde el volante, que integra un display digital. En este sentido, también ofrece un modo de conducción autónoma, para quien quiera relajarse durante el trayecto... ¿Lo veremos circulando por nuestras ciudades? Con total certeza, tendremos la respuesta en algo más de una década...

Otros coches ecológicos presentados en el salón de Ginebra: