Con la digitalización de los medios de comunicación, las redes sociales y los foros, las marcas tienen muy difícil presentar sus novedades sin que antes se filtren por estos canales. Al fin y al cabo, cualquiera puede hacer unas fotos indiscretas, subirlas a Internet y que se divulguen por todo el mundo en cuestión de minutos. Aunque, ojo, porque a veces son los propios fabricantes los que divulgan imágenes para generar atención. 

En esta lista vamos a nombrar 8 coches filtrados, que han sido o son primicias para 2021 y 2022. Algunos son vehículos realmente clave para sus respectivas marcas, por lo que no habrá sentado nada bien que se hayan desvelado antes de tiempo. ¡Comenzamos!

Alfa Romeo Tonale

Nada menos que en 2019 nos llegaron las fotos al descubierto del SUV compacto italiano. La presentación del coche se ha retrasado hasta este año porque, al parecer, el nuevo CEO, Jean-Philippe Imparato, pidió ciertas mejoras antes de que llegara a los mercados.

Alfa Romeo Tonale

Por cierto, este será el primer Alfa Romeo electrificado, ya que contará con una versión híbrida enchufable tomada del Jeep Compass 4xe, con 204 CV y tracción total, gracias a un propulsor eléctrico que mueve el tren trasero.

BMW Serie 2 Coupé

En abril de 2020 se divulgaron las imágenes del modelo germano, tapado con una sábana, pero retirada para descubrir tanto el frontal como la zaga. Sin duda, se trata de un vehículo muy especial, pues es el último BMW compacto con propulsión trasera.

BMW Serie 2 Coupé

Inicialmente, la gama mecánica está compuesta por versiones de entre 184 y 374 CV (incluso se puede elegir un motor turbodiésel de 190 CV), pero por supuesto habrá un M2 Coupé coronando la familia, que podría alcanzar los 450 CV del M2 CS actual. 

Ford Mondeo

El pasado mes de noviembre, unas semanas antes de su estreno oficial, conocimos el nuevo Ford Mondeo, que lamentablemente no aterrizará en los mercados europeos. Se trata de un vehículo para el mercado chino, que resulta mucho más pasional que antes.

Ford Mondeo

Con un marcado aire coupé e incluso ciertos toques camperos, mide 4,93 metros de longitud y dispone de un motor turboalimentado de gasolina con 2,0 litros y 245 CV, asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Pero lo más sorprendente es la descomunal pantalla panorámica del interior con 43,0 pulgadas.

Jeep Grand Cherokee L

No solo los clientes estadounidenses, sino también los europeos, teníamos muchas ganas de ver la nueva generación de este todoterreno. No en vano, la anterior llevaba más de una década en el mercado (se lanzó en 2011) y tomaba como base un vehículo ya desaparecido, el Mercedes-Benz ML. En Motor1.com no publicamos las fotos filtradas, sino una recreación basada en esas imágenes, en octubre de 2020. 

Jeep Grand Cherokee L

La versión que llegará a Europa no será la L, sino una más corta, con cinco plazas y tren motriz híbrido enchufable de 375 CV. Este sistema de propulsión declara una autonomía eléctrica de alrededor de 40 kilómetros, gracias a una batería de 17 kWh de capacidad.

Land Rover Defender 130 (patente)

En este caso hablamos de una filtración a través de la patente oficial, desvelada en octubre. Esta versión alargada del todoterreno británico, con tres filas de asientos, debería mantener la distancia entre ejes del 110 (3,02 metros), pero alargándose la longitud total hasta superar los 5,0 metros.

Land Rover Defender 130 (patente)

¿Este 4x4 dará cabida a ocho ocupantes? Eso se rumorea, así que habrá que estar pendientes de lo que nos presentará Land Rover dentro de poco. Por supuesto, el maletero debería ser mayor que el de la versión 110.

Lexus NX

Hace casi un año, a finales de febrero de 2021, Lexus sufrió la filtración del NX, uno de sus vehículos más importantes. La nueva generación del SUV de tamaño medio no solo es híbrido (con 242 CV), sino también enchufable (con 306 CV).

Lexus NX

Curiosamente, ambas versiones disfrutan del mismo volumen, 555 litros, para el equipaje. Además, ha desaparecido la superficie táctil entre los asientos delanteros para gobernar la pantalla táctil, que no resultaba especialmente fácil de utilizar en movimiento.

MINI Cooper SE

Filtrada en China el pasado mes de diciembre, la nueva generación del MINI Cooper SE, la variante 100% eléctrica del urbano británico, sorprende por la ruptura estética originada en la zaga. La original fisonomía de los pilotos y la moldura negra que los une son dos elementos impactantes, visualmente hablando.

MINI Cooper SE

En cambio, el frontal es una evolución de lo ya conocido. Desde este ángulo, el MINI no ha experimentado grandes cambios estéticos. Sabremos más cosas de este coche a lo largo de 2022.

Suzuki Jimny 4 puertas

¿Sabes cómo se filtró este coche en septiembre? ¡Por una foto de Google Street View! Muy curioso, ¿verdad? Sin duda, llama la atención la carrocería tan desproporcionada por la ampliada distancia entre ejes.

Suzuki Jimny 4 puertas

La parte buena es que el 4x4 japonés ofrecerá unas buenas plazas traseras y un maletero mucho más amplio, pero lo malo es que el ángulo ventral es notablemente peor, así que se pueden sufrir daños en zonas escarpadas.