Desde el lanzamiento del modelo original en 1993, el Jeep Grand Cherokee ha sido un vehículo clave para el fabricante estadounidense, y también uno de los modelos más vendidos de su tipo en Estados Unidos. El modelo debería estar a la venta a mediados de este año 2021, aunque de momento no se conocen detalles sobre su comercialización o precios.
Aun así, Jeep ha decidido lanzar una nueva variante, el llamado Grand Cherokee L, que como su nombre indica, goza de una plataforma extendida, para hacer sitio a una configuración de tres filas de asientos y siete plazas. De momento, ambas versiones del modelo estarán a la venta en concesionarios, aunque no sabemos si Jeep tiene intención de comercializar el L en Europa.
A nivel estético destaca un frontal inspirado en el Grand Wagoneer (el original y el concept del añom pasado), con una parrilla algo más pequeña y un capó más prominente, estrechos faros y pilotos LED o grandes llantas de aleación de entre 18 y 21 pulgadas. Por dimensiones, hablamos de un modelo de 5,2 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,82 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,09 metros.
Gracias al aumento en dimensiones, el maletero ofrece un volumen de 484 litros cuando las siete plazas están en uso. En caso de retirar la tercera fila de asientos, hablamos de un volumen de 1.328 litros, y en configuración de solamente dos plazas, la capacidad aumenta hasta los 2.396 litros. A lo largo del habitáculo, además, hay repartidos 12 puertos USB (A y C).



Este nuevo Jeep Grand Cherokee L luce un nuevo diseño interior, con cuadro de instrumentos digital de 10,3 pulgadas, volante multifunción, revestimientos de cuero o molduras decorativas en materiales como madera o metal. También hay disponible un sistema de sonido con 19 altavoces, de forma opcional.
El sistema multimedia UConnect 5 cuenta con una pantalla central de 8,4 o 10,1 pulgadas (en opción), que incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto, además de un hotspot Wi-Fi. A nivel de tecnología enfocada a la conducción, en la oferta destacan el control de crucero adaptativo con stop&go, sistema de mantenimiento de carril, sistema de visión nocturna, freno automático de emergencia, cámara de 360 grados o reconocimiento de señales, por ejemplo.



El acabado tope de gama, Summit Reserve, incorpora cuero Palermo en color Tupelo, elementos en madera de nogal de poro abierto barnizada o imitación de ante forrando los pilares A y el techo, además de asientos delanteros eléctricos, calefactados, ventilados y con función masaje, con calefacción y ventilación también en la segunda fila de asientos.
Bajo el capó del Grand Cherokee L no hay muchos cambios. El motor básico sigue siendo el 3,6 litros V6 de gasolina, con 294 CV y 348 Nm, y por encima queda el 5,7 litros HEMI V8, que alcanza 362 CV de potencia y 529 Nm de par máximo. Ambos bloques se asocian a un cambio automático de ocho velocidades, con convertidor de par, y la tracción total es opcional.

De hecho, hay tres sistemas 4x4 opcionales, Quadratrac I, Quadratrac II y Quadra-Drive II, este último con un diferencial autoblocante electrónico trasero y una suspensión neumática Quadra-Lift con cinco niveles de dureza. En posición normal, esta suspensión permite una altura libre al suelo de 21 centímetros, llegando a 25 en su posición más elevada. Por último, en el modo Off-Road 2, el Grand Cherokee L ofrece un ángulo de ataque de 30,1 grados, un ángulo ventral de 22,6 grados y un ángulo de salida de 23,6 grados.