Citroën AX - 640 kg
El objetivo del diminuto Citroën AX, producido entre 1986 y 1998, era lograr un reducido consumo de combustible en lugar de ser muy veloz. El fabricante galo incluyó paneles de plástico y aleaciones de acero lo menos gruesas posibles en la carrocería, y logró mantener el peso total del vehículo en 640 kilogramos. Además, el Cx de 0,31 también contribuía a la eficiencia.
Por supuesto, la ligereza también vino bien para crear versiones más veloces, como el Citroën AX 1.4 GT, de 85 CV primero y 95 después, que despachaba el 0 a 100 km/h en 9,0 segundos. El resto de la gama estaba propulsada por motores más modestos, de 1,0 y 1,1 litros.
Clan Crusader - 615 kg
El Clan Crusader, un producto creado por antiguos ingenieros de Lotus y que estuvo en producción entre 1971 y 1973, es definitivamente una máquina única. Se podía adquirir desmontado, como 'kit car', gracias a su chasis monocasco reforzado con fibra de vidrio, y opcionalmente podía equipar un motor Hillman Imp de 51 CV.
El modelo, cuyo diseño era entrañable y extraño a partes iguales, tuvo gran éxito en los circuitos gracias a su peso, de solo 615 kilogramos. A pesar de ello, estuvo en el mercado durante solamente tres años.
Lotus Elan - 584 kg
Podemos decir que la filosofía de la ligereza de Colin Chapman fue el único camino seguido en la Fórmula 1 y en otras disciplinas de competición, ya que a diferencia de los coches de calle, no necesitaban hacer concesiones a la comodidad. El Lotus Elan de 1962 fue la encarnación de esta idea, con 584 kilos de peso, gracias a su chasis de acero y su carrocería de fibra de vidrio.
Los primeros 22 Elan fabricados montaron un motor de 1,5 litros, pero posteriormente Lotus lo aumentó a 1,6 litros. El modelo estuvo en el mercado durante 14 años y por el camino ganó algo de peso y se refinó, debido sobre todo a las cambiantes normativas.
MINI 850 - 580 kg
Sería imposible no ver a MINI en esta lista, ya que se encuentra entre los creadores del concepto de automóvil elegante, pequeño y de bajo consumo, con capacidad para cuatro personas. Por supuesto, hablamos del MINI de 1959.
Con la incorporación de su motor de cuatro cilindros y 850 cm3, el MINI pesaba 580 kilogramos. Permaneció en producción hasta 1968, pero más tarde BMC introdujo aceros más gruesos. En 1965 ya se habían vendido un millón de MINI. Los 4 millones llegaron en 1976 y, para cuando concluyó su producción, en el año 2000, sumaba 5.387.862 ejemplares.
Morgan 3 Wheeler - 524 kg
Como habrás comprobado, los coches realmente ligeros son en gran medida cosa del pasado, ya que en el mundo actual es casi imposible encontrar modelos por debajo de la tonelada. Uno de ellos, aunque claramente inspirado en el pasado, es el Morgan 3 Wheeler.
Este 'triciclo' del fabricante británico es todo un espectáculo. Está fabricado sobre un chasis tubular de acero, con paneles de aluminio y madera de fresno, y en la parte delantera lleva, bien a la vista, un motor V-Twin de motocicleta de 68 CV. ¿Su peso? 524 kilogramos.
Caterham Seven - 510 kg
Otra marca que sigue a lo suyo pese al rumbo del mundo del automóvil moderno es Caterham, que continúa el espíritu del Lotus Seven de Colin Chapman. El modelo Seven de esta marca pesa solo 510 kg. Cuando equipas motores Duratec o Sigma firmados por Ford en este coche, el resultado es una máquina de alto rendimiento, aunque por fuera no parezca gran cosa.
De Tomaso Vallelunga - 500 kg
Otro miembro interesante de nuestra lista es el modelo Vallelunga producido por el fabricante italiano De Tomaso entre 1964 y 1968. La marca, que usaba un V8 en su modelo Pantera, equipó el Vallelunga con un motor de 1,5 litros del Ford Cortina.
Al combinar este bloque con una carrocería de aluminio y un chasis tubular, el resultado es un monstruo con un peso de solamente 500 kilogramos, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos y alcanzar los 250 km/h. En el mundo existen únicamente 55 ejemplares del Vallelunga.
Fiat 500 - 500 kg
El Fiat 500 original o 'Cinquecento' era un automóvil que hacía honor a su nombre. Con un peso de sólo 500 kilos, el pequeñísimo modelo italiano tomó su nombre de la cilindrada del motor, que normalmente era de 479 cm3, pero redondeada a 500 cm3.
El motor bicilíndrico rondaba los 20 CV en este icónico coche y, como ya sabemos, en el año 2007 la marca decidió revivir el modelo, con una generación actual, que recientemente se ha renovado y ahora ofrece una versión 100% eléctrica, el Fiat 500e.
Renault Twizy - 450 kg
El Renault Twizy, considerado un cuadriciclo (al menos tiene cuatro ruedas, no como el Morgan), fue lanzado por la marca francesa como un pequeño eléctrico pensado para la ciudad.
Con 2,3 metros de largo y 1,4 metros de ancho, anunciaba una autonomía de alrededor de 60 kilómetros pero, a pesar del peso de sus baterías, el Twizy rondaba los 450 kilogramos en la báscula, lo que le convierte en uno de los 'coches' más ligeros de la historia.
LCC Rocket - 386 kg
En el primer puesto de la lista rebajamos el umbral de los 400 kilogramos. Este modelo, denominado Rocket, es el único producto de la llamada Light Car Company, una compañía fundada por Gordon Murray y Chris Croft. Aunque parezca mentira, el coche se produjo entre 1991 y 1998.
Homologado para carretera, el Rocket contaba con un motor Yamaha de 1.000 cm3, que ofrecía 145 o 167 CV, según el mercado. Gracias a su reducido peso, de 386 kilogramos, anunciaba un 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. A pesar de que estuvo disponible durante 7 años, solo se fabricaron 55 unidades.