Volkswagen Type 38 Cabriolet (1938)
La historia de la marca Volkswagen empieza con el Beetle, que fue desarrollado a partir de 1934, como un proyecto de la Alemania del Tercer Reich. Fue en 1938 cuando la marca pasó a denominarse Volkswagenwerk GmbH y estrenó su factoría principal, en lo que actualmente es la ciudad de Wolfsburgo.
Cuando se puso la primera piedra de la fábrica, ya había un modelo descapotable en ciernes. Por entonces, el Beetle se denominaba 'Type 38', pero la guerra hizo que no llegara a producción.
Volkswagen Beetle Cabriolet (1949)
Tras el final de la guerra, en Wolfsburgo no se olvidaron de la variante descapotable. Fue en 1949 cuando la marca arrancó la producción del Type 1 ('Beetle') en versión descapotable, por primera vez. Era muy similar al coche de 1938.
De la producción, se encargó Karmann y la fotografía muestra un Karmann Convertible (Type 151) de 1949, correspondiente al primer año de fabricación del modelo.
Volkswagen Beetle Cabriolet Hebmüller (1949)
Después llegó un segundo Beetle descapotable, que en este caso es una edición biplaza de Hebmüller (Type 14A), de 1950, uno de los únicos 696 fabricados.
En lugar de los 2.000 Volkswagen descapotables planeados, Hebmüller solo produjo 696 ejemplares, ya que un importante incendio destruyó sus instalaciones, el 23 de julio de 1949. En la actualidad, necesitas tener una buena situación económica para hacerte con uno, porque el precio de los Beetle de Hebmüller pueden superar las seis cifras.
Volkswagen Beetle Cabriolet Polizei (1954)
Hasta la policía alemana, o Polizei, recurrió al Escarabajo descapotable. Eso sí, no lo utilizó como un vehículo de emergencia, sino más bien como coche de representación para los altos cargos del cuerpo. Esta foto fue tomada en 1954.
Volkswagen Karmann-Ghia Cabriolet Type 14 (1955)
Este es probablemente el descapotable más bonito entre todos los fabricados por Volkswagen. Se trata del Karmann-Ghia Cabriolet, basado en el Beetle, aunque con una carrocería específica, fabricada por el carrocero Ghia, en Italia.
En 1955, el Karmann-Ghia Type 14, que es como se llamaba, se lanzó al mercado. Aunque no era precisamente barato, para 1974 se habían fabricado ya 362.585 unidades del coupé, así como 80.881 descapotables.
Volkswagen Karmann-Ghia Cabriolet Type 34 (1961)
Existió otro Karmann-Ghia, el Type 34, y esta denominación interna se refiere a la base utilizada, es decir, el Volkswagen Type 3 'grande', presentado en 1961.
Este modelo se enfocó al mercado de Estados Unidos, aunque la variante descapotable no pasó de mero prototipo, a pesar de que la idea era ofrecer un coupé y un cabrio, como sucedía con el Karmann-Ghia pequeño.
La cifra de prototipos descapotables existentes no está clara, aunque se dice que podrían haberse fabricado unos 12 ejemplares en las instalaciones de Karmann, en Osnabrück.
Volkswagen 1500 Cabriolet (1961)
Karmann tuvo casi listo un descapotable de cuatro plazas basado en el Volkswagen 1500 de 1961, aunque al parecer, la falta de rigidez del conjunto evitó que arrancara la producción en serie... aunque ya se habían impreso hasta los catálogos sobre el modelo.
Quizá Volkswagen no quiso que canibalizara las ventas del Beetle Cabrio, pero, en cualquier caso, se fabricaron artesanalmente 16 prototipos.
Volkswagen 411 Cabriolet (1968)
Karmann no bajó el ritmo en los años sesenta e incluso creó una versión descapotable del desventurado Volkswagen 411, de 1968, pero este modelo de cuatro plazas tampoco se quiso llevar a producción. Y quizá fue un acierto, porque hasta el 411 normal resultó ser un fracaso.
Volkswagen Karmann GF Buggy (1969)
A finales de la década de los 60, la moda de los buggies saltó de Estados Unidos a Europa, y muchas compañías desarrollaron kits de carrocería para que los aficionados pudieran crear sus vehículos de ocio. Entre ellas estaba Karmann, con su GF Buggy (centro), o la firma belga Apal y su Apal Buggy (derecha).
Para los años 80, más de 250.000 vehículos de este tipo, basados en el Beetle, se habían construido en todo el mundo, ya fuera en pequeñas series o como coches únicos.
Volkswagen 181 (1969)
El Volkswagen 181 no fue diseñado como un descapotable en el sentido estricto de la palabra. De hecho, fue un vehículo utilizado por los militares desde 1969, que sustituyó al DKW Munga del ejército alemán.
Para conseguir el máximo movimiento de aire en el interior, las puertas eran desmontables y el parabrisas se podía plegar. En Estados Unidos, por ejemplo, el Volkswagen 181, que se fabricó hasta el año 1980, se convirtió en toda una leyenda, apodada 'The Thing' ('La Cosa').
Volkswagen Iltis (1978)
El Volkswagen Iltis sustituyó al 181 en el ejército alemán, a finales de los años 70, y contaba con un sistema de tracción total. El Iltis se fabricó también para el mercado civil, pero debido a su elevado precio, nunca atrajo a demasiados compradores. En 1982, el precio del modelo era unas tres veces superior al de un Volkswagen Golf básico.
Volkswagen Golf Cabriolet Prototyp (1976)
Tras el lanzamiento del Volkswagen Golf, en 1974, empezó a hablarse sobre una versión descapotable, para suceder al Beetle Cabrio. Este primer prototipo, de Karmann, sorprendió debido a la ausencia de arcos antivuelco.
En 1976, Karmann presentó a la junta directiva de Volkswagen una variante Cabriolet de nuevo desarrollo, también sin barras antivuelco, y después de que en Wolfsburgo examinaran a fondo la propuesta, el por entonces mandamás de seguridad de Volkswagen, Ulrich Seiffert, espetó: "¡No sin un arco antivuelco!".
Karmann reaccionó rápido y diseñó una barra que protegiera a los ocupantes en caso de vuelco... y que, al mismo tiempo, ayudara a sostener la capota de lona. De hecho, este elemento ayudó a que el Golf Cabrio se conociera como Henkelmann, es decir, "la cesta de fresas".
Volkswagen Golf Cabriolet (1979)
"Sol, luna y descapotable". Ese fue el reclamo publicitario cuando Volkswagen presentó el Golf I descapotable, en 1979. Aquel "cesta de fresas" fue un desarrollo conjunto entre Volkswagen y Karmann, que comenzó a fabricarse en Osnabrück, el 14 de febrero de 1979.
El techo de lona y el arco fijo son los dos rasgos principales de este modelo. Este último, además de ofrecer protección a los ocupantes, también sirvió para los anclajes de los cinturones de seguridad, por ejemplo, y para las guías de las ventanillas.
Incluso tras la presentación del Golf II, en 1983, el Golf I Cabriolet se siguió fabricando y vendiendo. Fue en 1987 cuando la marca le hizo un restyling, que se vendió hasta 1993. Para entonces, se habían vendido 389.000 Golf descapotables.
Volkswagen Jetta Cabriolet (1980)
Probablemente con el punto de mira puesto en el mercado estadounidense, Karmann diseñó una variante descapotable del Volkswagen Jetta, en 1980. No obstante, Volkswagen no quiso ofrecer dos modelos cabrio de similar diseño.
Volkswagen Beetle Cabriolet (1980)
Hora de despedirse. El 10 de enero de 1980, el último Volkswagen Beetle Cabrio salió de la línea de producción, para hacer hueco a la fabricación del Golf Cabrio. Entre 1949 y 1980, Volkswagen y Karmann fabricaron nada menos que 331.947 Escarabajos descapotables.
Volkswagen Golf Cabriolet (1993)
La segunda generación del Golf no tuvo una versión descapotable de manera oficial. En 1993, Karmann retomó esta tradición, con el Volkswagen Golf III Cabriolet, que técnicamente está basado en la tercera generación del compacto.
De nuevo, la marca alemana optó por la barra antivuelco, ya que los arcos antivuelco automáticos estaban reservados para coches más caros, como era el caso del Mercedes-Benz SL. El modelo, además de ser más bajo, gozó de doble airbag, ABS y protección contra impactos laterales de serie. Y, lógicamente, también fue todo un éxito. Karmann y Volkswagen produjeron 139.578 unidades, hasta 1997.
Volkswagen Corrado Roadster (1993)
Este modelo habría sido un punto álgido en la historia de los cabrio de Volkswagen. Karmann diseñó un Corrado Roadster, pero cuando fue presentado, en 1993, el Corrado ya estaba al final de su vida comercial. Además, quizá habría resultado demasiado caro...
Volkswagen Golf Cabriolet (1998)
En 1998, el Golf III Cabriolet tuvo un restyling, y algunos cambios en la carrocería convirtieron al Golf III Cabrio en un Golf IV Cabriolet. El frontal, por ejemplo, es el del Golf IV, como los elementos del interior. La producción del último Golf Cabrio concluyó en Osnabrück, en 2001.
Volkswagen New Beetle Cabriolet (2003)
En 1997, la silueta del Beetle original volvió con el New Beetle. Por supuesto, como en el pasado, no podía faltar una variante descapotable, aunque la marca se tomó su tiempo y no fue lanzada hasta el año 2003. Gustó sobre todo en Estados Unidos y se fabricó en la planta de Puebla, México.
Volkswagen Eos (2006)
No fue hasta 2006 cuando Volkswagen volvió a lanzar un descapotable al mercado. Y por primera vez, con un techo duro plegable, de metal. Hablamos del Volkswagen Eos, que se actualizó en 2010 y, finalmente, dejó de fabricarse en el año 2015.
Volkswagen Polo Cabriolet Concept (2007)
Posiblemente, este coche habría sido una mejor alternativa al Volkswagen Eos. En el salón de Frankfurt de 2007, Karmann presentó un Polo GTI descapotable, con una capota de lona y techo eléctrico de cristal, asientos traseros abatibles y una gran portezuela trasera. En principio, usaron el salón para tantear al público y, dado que no llegó a producción, entendemos que no tuvo demasiado éxito.
Volkswagen Golf Cabriolet (2011)
El Volkswagen Golf Cabriolet no regresó hasta el año 2011, una década después, tomando como base la sexta generación del exitoso compacto alemán. El primer ejemplar salió de la factoría de Volkswagen en Osnabrück (la antigua fábrica Karmann) el 17 de marzo de 2011.
Fue el primer Golf descapotable en prescindir de la barra antivuelco, ya que se instaló un moderno sistema de arcos antivuelco automáticos, un parabrisas con estructura reforzada, varios airbags y algunos refuerzos estructurales adicionales.
El primer Golf GTI Cabriolet llegaría en 2012 y el primer Golf R Cabrio en 2013. En 2016, no obstante, se puso fin a la era del Golf descapotable, con un total de 770.039 unidades producidas desde 1979.
Volkswagen Beetle Cabriolet (2012)
Tras el final del Volkswagen Golf Cabriolet, en 2012 se presentó el Beetle descapotable, que fue el último de la gama, hasta ahora. En el mes de febrero de 2018, Volkswagen detuvo la producción del Beetle en Alemania y, en julio de 2019, también la concluyó en la planta de Puebla, en México.
Volkswagen T-Roc Cabriolet (2019)
En la actualidad, Volkswagen vuelve a tener un descapotable en su catálogo, aunque uno muy poco habitual. En agosto de 2019, se desveló el T-Roc Cabriolet, que es un SUV.
Este todocamino con techo de lona está disponible, exclusivamente, con motores de gasolina, con potencias de 115 y 150 CV.