Honda Integra
El Honda Integra, que a lo largo de su historia solo ha tenido una generación con un diseño de cuatro faros, fue precisamente con aquella apariencia con la que más huella dejó. La tercera generación, a principios de los noventa, llegó con cuatro ojos, pero después de un restyling volvió a unos faros más convencionales y alargados.
Rolls-Royce Silver Shadow Negro
Aunque el fabricante británico, ahora bajo el control de BMW, es conocido por sus estrechos faros LED, el frontal de los Rolls-Royce estuvo presidido por cuatro faros redondos durante mucho tiempo. Este diseño de faro, que surgió en los años 60, se mantuvo hasta 2002. La llegada del Phantom, en 2003, supuso la desaparición de esta mirada de 'cuatro ojos'.
BMW Serie 5
Modelos de BMW con cuatro faros en el frontal han existido en casi todos los segmentos del mercado. Antes de llegar al Serie 3, los 'cuatro ojos' aparecieron en el BMW Serie 5. Aun así, en la actualidad no queda ni rastro de la forma redonda de los faros en la gama de la firma de Múnich.
Mitsubishi 3000GT
El Mitsubishi 3000GT, que también fue conocido como Mitsubishi GTO en el mercado doméstico japonés, es otro ejemplo de modelo que no adoptó el diseño de cuatro faros desde el principio, sino a partir de su segunda generación. En cualquier caso, es quizá uno de los diseños para los grupos ópticos más curiosos de la lista.
Pontiac GTO
Pasamos del GTO japonés al americano, ya que el conocido Pontiac GTO, también contó con un frontal de cuatro faros, al menos durante un tiempo. Y es que, durante aquella época, los faros superpuestos, en ambos lados del frontal, fueron un rasgo importante de los muscle car, común a muy diversos modelos.
Chevrolet Corvette
Si existe un icono entre los deportivos americanos, sin duda es el Chevrolet Corvette, que nació en 1952, aunque con dos únicos faros. Fue en 1958 cuando el modelo recibió un restyling que, ahora sí, lucía un frontal con 'cuatro ojos'. Para muchos, el Corvette más bonito de la historia. Las dos generaciones siguientes, C2 y C3, mantuvieron los cuatro faros, aunque escondidos en elementos escamoteables.
Ferrari Testarossa
El Ferrari Testarossa, que sin duda es uno de los mayores iconos de los años 80, es uno de esos modelos que se recuerdan, sobre todo, por sus característicos faros escamoteables. En este caso, al abrirlos, aparecían cuatro faros redondos, así que también merece un puesto en esta lista.
Alfa Romeo GTV/Spider
Este dúo de hermanos de Alfa Romeo, que fue diseñado por Pininfarina, apareció a principios de los noventa con un frontal muy característico, de cuatro faros redondos. Lógicamente, el GTV era un coupé de 2+2 plazas, mientras que el Spider era un descapotable.
Ford Capri
Todos los Ford Capri de tercera generación, que fue la que contribuyó en gran medida a que Ford creara una imagen deportiva en los mercados de Europa, tenían cuatro ojos. Sin embargo, las dos generaciones previas contaban solo con dos faros, más bien cuadrados, a excepción del restyling de la primera generación, en 1972, que es el coche de la imagen, y que ofreció cuatro faros en las versiones 3000 GXL y RS 3100.
Opel Manta
Y si hablamos de modelos coupé europeos de los años 70, no podemos pasar por alto el Opel Manta. Aquel deportivo de Opel refleja el estilo de la época, con cuatro faros redondos, en su primera generación. En la segunda, no obstante, aparecieron los faros rectangulares, si bien volvieron a ser cuatro en versiones especiales, como el Manta 400.