Aston Martin Vulcan
El enorme alerón trasero del Aston Martin Vulcan es toda una declaración de intenciones. El superdeportivo de pista británico equipa un monstruoso motor 7.0 V12, que desarrolla 820 CV de potencia para un peso de 1.350 kilos.
Solo se fabricaron 24 unidades, entre 2015 y 2016, aunque a diferencia del FXX, los propietarios sí que pueden aparcarlos en sus garajes personales. Recordemos que los modelos italianos permanecen guardados por la propia marca y sus dueños solo pueden disfrutarlos en los circuitos habilitados por el propio fabricante, en sus jornadas de pruebas.
Lotus 3-Eleven
Otro fabricante británico con una versión exclusiva para su uso en circuito es Lotus y su 3-Eleven. El deportivo inglés, con carrocería sin puertas y sin techo, se fabricó en una serie limitada de 311 unidades. La versión de pista tiene un peso inferior a los 900 kilos.
El motor del 3-Eleven es un 3.5 V6 sobrealimentado, de origen Toyota, con una potencia de 460 CV, que le permite acelerar, de 0 a 100 km/h, en menos de 3,0 segundos.
Dodge Viper ACR-X
El Dodge Viper, un modelo que ya no se fabrica, también tenía versiones específicas para circuito. El Viper ACR-X fue su apuesta más radical.
Disponía de un motor de gasolina 8.4 V10, con 640 CV de potencia, que eran 40 más que la versión matriculable. Del mismo modo, era 73 kilos más ligero que el Dodge Viper SRT10 y la suspensión específica de competición le aseguraba un rendimiento asombroso en el circuito.
Lamborghini Sesto Elemento
La mayoría del público piensa que el Lamborghini Sesto Elemento se trata de un espectacular concept car. Sin embargo, hablamos de un automóvil del que se fabricaron 20 ejemplares.
Es cierto que el vehículo deriva del ejercicio de diseño presentado en 2010, aunque el modelo definitivo estaba fabricado con una gran cantidad de piezas de fibra de carbono, de ahí que su peso rondase la tonelada. Debajo de su capó, nos encontramos con un motor 5.2 V10 atmosférico, con 570 CV de potencia.
Pagani Zonda R
Pagani es uno de los fabricantes italianos que más predilección han mostrado por desarrollar modelos exclusivos de pista. La firma desarrolló un Zonda de ensueño, aligerado respecto al modelo de serie, equipado con el bloque 6.0 V12, de 800 CV de potencia.
La apuesta fue más allá, con la creación de otros vehículos derivados, como fueron los R Evolution y el Zonda Revolution.
McLaren Senna GTR
El McLaren Senna GTR es la versión especifica para los clientes que buscan un rendimiento superior a lo habitual. De ahí que solo se hayan fabricado 75 ejemplares.
El motor del Senna GTR es bastante similar al de la versión de serie, aunque la transmisión, los neumáticos y el kit aerodinámico son suficientes para marcar una gran diferencia.
Gracias a ese paquete aerodinámico, la apariencia del vehículo se transforma considerablemente y es capaz de beneficiarse de una carga descendente equivalente a una tonelada de peso.
Mercedes-Benz SLR McLaren 722 GT
El Mercedes-Benz SLR McLaren, que fue uno de los vehículos más llamativos de principios de milenio, se benefició de una versión muy especial, denominada 722, y en 2007, una específica para circuito, denominada 722 GT.
El vehículo alemán equipaba un propulsor de gasolina 5.4 V8, sobrealimentado mediante un compresor, que desarrollaba una potencia de 670 CV. Solo se fabricaron 21 unidades del 722 GT.
X-Bow GT4
En el año 2008, el fabricante austríaco de motocicletas comenzó a producir automóviles de alto rendimiento.
La versión GT4 del X-Bow estaba pensada para disfrutarse, únicamente, en un circuito. La exigua carrocería de fibra de carbono tenía un diseño muy radical. Además, el motor turboalimentado 2.0 TFSI, con cuatro cilindros y de origen Audi, con 360 CV, era más que suficiente para mover un conjunto que rondaba los 1.000 kilos. Solo se fabricaron 60 unidades.
Brabham BT62
Brabham, una de las escuderías con más solera de la Fórmula 1, también decidió fabricar superdeportivos. Su modelo estrella es el BT62, con un motor 5.4 V8, que desarrolla 700 CV, sin ningún tipo de sobrealimentación.
Con un peso por debajo de los 1.000 kilos, Brahbam tiene previsto fabricar 70 unidades del BT62, para celebrar el 70 aniversario de la marca.
Ferrari FXX
Ferrari ha creado numeroso modelos de uso exclusivo en circuito, pero nos queremos centrar en el espectacular FXX. Hablamos de un vehículo desarrollado a partir del Ferrari Enzo, con carrocería de fibra de carbono y un aspecto totalmente diferente.
El FXX equipa un motor 6.3 V12 con 800 CV. Solo se fabricaron 30 unidades, la última de ellas para un ilustre propietario, el heptacampeón del mundo de F1, Michael Schumacher.