Ford Mustang 'Eleanor' (1967) - 900.000 euros
El primero de los representantes de esta lista no es un modelo histórico como tal. Estamos hablando del Ford Mustang 'Eleanor' de 1967, que se hizo famoso en el año 2000, por protagonizar la película '60 segundos'.
Uno de los tres ejemplares que se emplearon en el film se vendió por 900.000 euros, en 2019, lo que no está nada mal para una estrella de la gran pantalla, que contó con el apoyo del diseñador Chip Foose y que contaba con el motor '351' de Ford, un 5.7 V8 de casi 400 CV.
Ford GT (2017) - 1,1 millones de euros
Subimos un escalón y nos encontramos con el superdeportivo más reciente de la firma americana, el Ford GT de 2017, con un motor 3.5 V6, biturbo, de 656 CV de potencia.
En 2019, el único ejemplar pintado en el color 'Naranja Berilio' se vendió en Estados Unidos por 1,1 millones de euros, prácticamente nuevo y con las excelsas llantas de fibra de carbono, que solo equiparon 500 unidades.
Shelby GT500 Super Snake (1967) - 2,0 millones de euros
El primero entre los Mustang de esta clasificación cuenta con la firma de Shelby, y no puede ser otro que el Shelby GT500 Super Snake de 1967, un modelo del que se produjo un único ejemplar.
Los 2,0 millones de euros que alcanzó en la subasta, en 2019, están más que justificados por las características únicas de este antiguo 'pony-car' aligerado, que contaba con el motor '427' del GT40 de Le Mans. Con 660 CV de potencia, podía superar los 270 km/h.
Ford GT40 Mk I (1967) - 3,2 millones de euros
Con el Ford GT40 Mk I de 1967, empezamos a abrirnos paso entre leyendas de competición, que acabaron homologadas como coches de calle. En este caso, uno que se vendió por 3,2 millones de euros, en 2014
Con el número de chasis GT40 P/1058, es una de las 31 unidades producidas para circular por carretera abierta. El motor es el 4.7 V8, con 340 CV, que le permitía superar los 260 km/h de velocidad máxima.
Ford Mustang GT 'Bullitt' (1968) - 3,4 millones de euros
El Ford Mustang más preciado y famoso de todos los tiempos solo podía llamarse 'Bullitt', acorde a la película en la que Steve McQueen lo condujo, propiciando unas espectaculares persecuciones. En enero de 2020, uno de los modelos originales del film, se vendió por 3,4 millones de euros.
Así que no es un Mustang cualquiera, sino el más famoso de todos los tiempos, el Mustang 'Highland Green' que pasó por las manos de distintos dueños y que luce las mejoras solicitadas por el actor, incluyendo el motor 6.4 V8, potenciado hasta los 325 CV.
Shelby Cobra 427 Super Snake (1966) - 5,0 millones de euros
El Cobra es la verdadera obra maestra de Carroll Shelby; en particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake de 1966, creado en colaboración con Ford, que suministró el legendario motor V8 '427', de 7,0 litros y 492 CV. En 2007, uno de los 23 Roadster producidos y transformados conforme a la homologación Semi Competition (S/C) fue subastado por la increíble suma de 5,0 millones de euros.
Una cifra tan alta como las prestaciones de este biplaza de propulsión trasera, que con un peso de apenas 1.068 kilos, se asomaba a los 300 km/h de velocidad punta.
Shelby Daytona Cobra Coupe (1965) - 6,7 millones de euros
Con el Shelby Daytona Cobra Coupe entramos de lleno en la zona de las leyendas de la competición, ya que, en 1965, se convirtió en el primer coche americano en ganar el Campeonato Internacional de Fabricantes de Gran Turismo. En la base siempre está el Cobra, pero aquí con una carrocería cerrada, diseñada para vencer al Ferrari 250 GTO.
Por 6,7 millones de euros, en 2009, un nuevo propietario se lo llevó a su garaje. En concreto, el cuarto de los seis coches construidos (chasis CSX2601), justo el que ganó las últimas carreras del 65 para hacerse con el campeonato. El motor V8, de 4,7 litros y 380 CV de potencia, le permitía superar los 300 km/h.
Ford GT40 Roadster de pruebas (1965) - 7,0 millones de euros
En el escalón más bajo del podio encontramos un Ford muy importante, desde el punto de vista histórico y competitivo. Es el Ford GT40 Roadster Concept de 1965, que en 2019 se subastó por nada menos que 7,0 millones de euros.
Se trata del primero de los cinco Roadsters construidos como coche de pruebas, que permaneció en las condiciones originales en las que fue conducido por conductores del calibre de Ken Miles, Carroll Shelby y Jim Clark. El motor es el '289' V8, con 4,7 litros y 396 CV.
Ford GT40 Mk II (1966) - 9,0 millones de euros
Parece increíble, pero el Ford GT40 Mk II que quedó tercero en el célebre desenlace de la película 'Le Mans '66' (perdón por el spoiler, pero es historia) no es el Ford más caro.
Con sus 9,0 millones de euros, obtenidos en la subasta de 2018, el coche de carreras más famoso de Ford se conforma con el segundo puesto, a pesar de su historial en competición y de tratarse del cuarto de los únicos ocho Mk II ensamblados.
Su motor, un V8 de 7,0 litros de cilindrada y 498 CV de potencia, le permitió superar los 326 km/h en la época.
Shelby 260 Cobra (1962) - 12,7 millones de euros
El ranking se cierra con una gran sorpresa, ya que el Ford más caro es un Shelby. En concreto, hablamos de un fabuloso Shelby 260 Cobra de 1962, que impone su ley en base a los 12,7 millones de euros que pagaron por él, en el año 2016.
Nos enfrentamos al extraordinario Cobra con el chasis CSX 2000, el primero de la historia, el coche que inició la leyenda de Carroll Shelby.
Este maravillo experimento, que fusionaba un AC Ace, un motor Ford y la puesta a punto del propio Shelby, recurría al motor '260', un V8 de 4,3 litros de cilindrada, que le permitía entregar 264 CV y alcanzar los 246 km/h.