Ágil y aplomado
El DS 3 CROSSBACK se sustenta bajo la plataforma CMP, de última generación. Además de permitir una variante eléctrica, genera un coche perfectamente aplomado a velocidades de crucero y con un equilibrio muy agradable entre confort y eficacia.
En curvas presenta muy buenas maneras y no muestra síntomas de subviraje si accedemos a ellas con la velocidad adecuada. Además, bajo mi parecer, la asistencia de la dirección es perfecta.
Buenas prestaciones y consumos convincentes
Echando un vistazo a la ficha técnica de la versión BlueHDi 130 Automático, el coche anuncia 195 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 9,9 segundos. Todo, con un consumo medio de 5,0 litros en ciclo WLTP, que se sitúa en la 'realidad' en el entorno de los 5,5/6,0, como comenté anteriormente.
Son cifras más que suficientes para largos desplazamientos y, además, vienen acompañadas por una sonoridad mecánica muy atenuada, incluso con el motor en frío, y la ausencia total de vibraciones.
Como guinda al pastel, la transmisión automática pasa desapercibida durante la conducción, incluso en zona de curvas, y esa es una magnífica señal de que realiza cambios imperceptibles de marchas y siempre deja la mecánica en un régimen de giro óptimo.
Por cierto, el DS 3 CROSSBACK dispone del control dinámico de la conducción Drive Mode, con los programas Eco, Normal y Sport, con diferencias palpables entre ellos, algo que siempre se agradece para, verdaderamente, tener tres coches en uno.
Disposición peculiar de algunos mandos
El habitáculo del DS 3 CROSSBACK tiene dos puntos muy destacados. Por un lado, una presentación original, con temática de rombos, en la que se emplean materiales de elevada calidad. Por otro, una disposición poco habitual de algunos mandos, como el del arranque y la parada del motor, o los botones de los elevalunas eléctricos, dispuestos en la consola central.
Asimismo, el asidero de las puertas tampoco se encuentra en un lugar 'ortodoxo', pero a estas peculiaridades te acabas acostumbrando rápidamente con el paso de los días.
En nuestra unidad de pruebas, el tapizado del techo en color negro aumenta la atmósfera deportiva del interior y resta luminosidad. El cliente puede decidir qué le compensa más acudiendo al catálogo de opciones cromáticas.
Espacio trasero normal
En cuanto a la habitabilidad, el DS 3 CROSSBACK se sitúa en un punto intermedio, donde el espacio disponible es el esperado de un vehículo que supera por poco los 4,0 metros de longitud.
Así, cuatro adultos de talla media pueden ir con un desahogo suficiente. En el caso de las plazas delanteras, los asientos dan perfecto acomodo a personas de estatura elevada y la postura al volante es perfecta.
Maletero y precio
Por capacidad del maletero, el DS 3 CROSSBACK tampoco es un 'superclase'. No obstante, los 350 litros que anuncia para la carga son más que suficiente para los 'bártulos' del día a día y también para escapadas o largos viajes de varias personas, ya que cabe una maleta de gran tamaño y otra más pequeña, tipo cabina de avión.
Queda decir que los precios del todocamino francés comienzan en 23.650 euros, una tarifa acorde a su naturaleza Premium, y con los que rivaliza directamente frente al Audi Q2. Desde luego, al SUV galo se le puede considerar exclusivo por muchos motivos...