Volkswagen Golf Sport R-Line 2019: gran oferta mecánica
Lo primero que debemos indicar es que la gama mecánica disponible para la versión R-Line es tan amplia como variada. De hecho, de las seis opciones disponibles, tres son de gasolina y otras tantas son de ciclo diésel.
Entre las primeras, encontramos el 1.0 TSI de 115 CV y el 1.5 TSI EVO, de 150, con cambio manual de seis marchas y automático de doble embrague DSG, de siete.
Si hablamos de gasóleo, la oferta empieza con el 1.6 TDI de 115 CV, continúa con el 2.0 TDI de 150 y finaliza con el 2.0 TDI automático que ponemos a prueba.
Con una imagen específica
Estéticamente, este acabado trata de replicar la imagen exterior del modelo más potente de la gama, el conocido Golf R.
De este modo, por fuera, incluye paragolpes específicos, parrilla frontal con diseño de panal de abeja, distintas entradas de aire, difusor trasero especifico, alerón, llantas de aleación de 17 pulgadas Sebring...
En el interior, se mantiene la línea dinámica, con asientos y volante deportivos, umbrales de las puertas y pedales en aluminio pulido, distintas inserciones decorativas...
Un interior tecnológico
Por dentro, sin lugar a dudas, lo más llamativo es la combinación de doble pantalla digital.
Por un lado, tenemos el cuadro de instrumentos Volkswagen Digital Cockpit, totalmente configurable, que alcanza las 12,3 pulgadas. En este momento, se incluye dentro del paquete promocional Sport R-Line España, que supone un ahorro de 2.265 euros.
Por el otro, aparece la pantalla táctil del sistema multimedia, que dependiendo del equipo escogido, puede ser de 8,0 o 9,2 pulgadas.
Buen rendimiento, buenas prestaciones
La combinación entre el motor turbodiésel 2.0 TDI, de 150 CV, y el cambio automático DSG, de siete marchas, resulta bastante convincente. Sobre todo, si se van a recorrer muchos kilómetros al año.
En términos de prestaciones, alcanza los 214 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 en 8,6 segundos, al tiempo que declara un consumo medio oficial de 5,4 litros cada 100 kilómetros (durante nuestro periodo de pruebas, nunca más de 5,7 litros).
En resumen, el rendimiento es realmente bueno, ya que demuestra una gran capacidad de aceleración y una respuesta casi instantánea a la acción sobre el pedal del acelerador.
Dicho esto, el único escenario en el que, tal vez, se echa en falta un pequeño plus de potencia, es a la hora de transitar por carreteras de montaña o al efectuar adelantamientos en vías de doble sentido (si se circula cargado). Ese extra lo aportaba la ya extinta versión GTD, con 184 CV, que ya no aparece en el configurador de la marca.
Volkswagen Golf Sport R-Line 2019: desde 33.600 euros
La versión más completa de la marca, esta que hemos probado, arranca en los 33.600 euros.
¿Qué incluye esa cantidad? Una dotación de serie bastante completa: sensores de aparcamiento delanteros y traseros, control de velocidad de crucero adaptativo ACC, Front Assist, sistema de alerta por cansancio del conductor, faros con tecnología de tipo LED...
Pero si tuviera que quedarme con un solo elemento de equipamiento, lo haría con el control dinámico de la conducción, que permite variar distintos parámetros del coche en cuatro modos: Eco, Sport, Normal e Individual. Especialmente interesante resulta el más ecológico de todos, ya que, al seleccionarlo, también se activa una 'ahorradora' función de navegación a vela.