Plataforma EMP2
Por si no lo sabes, el Opel Combo Life emplea la misma base que los SUV Peugeot 3008, 5008 y Opel Grandland X. Esto significa que el tacto de conducción resulta muy cercano al de un buen turismo. Se trata de un vehículo cómodo y estable, que agrada conducirlo.
Por si fuera poco, se beneficia de tecnologías que, hace años, serían impensables en la versión de pasajeros de un vehículo comercial.
Dos carrocerías, con cinco y siete plazas
El modelo alemán se comercializa con dos carrocerías. La L mide 4,40 metros de longitud, mientras que la XL alcanza los 4,75. Cualquiera de ellas puede adquirirse con cinco y siete plazas.
Los tres asientos individuales forman parte del equipamiento opcional y, en ellos, caben otros tantos adultos y también tres sillas de retención infantil. Un aspecto magnífico para aquellos que vayan utilizar el coche habitualmente con cinco pasajeros.
Puertas correderas y luneta practicable
Un vehículo de este tipo tiene que ser práctico y el Combo Life lo es. No en vano, monta dos puertas correderas para que el acceso y la salida del habitáculo se realicen de forma cómoda.
Igualmente, el coche dispone de un gran portón trasero, aunque también cuenta con una luneta trasera practicable, ideal para introducir objetos pequeños.
Maletero amplio y muchos huecos portaobjetos
A lo hora de transportar el equipaje, el Opel Combo posee un maletero de gran amplitud. En el caso de la variante L, cubica 597 litros, mientras que el del XL, con cinco plazas habilitadas, alcanza los 850.
La versatilidad de uso está garantizada, gracias a una segunda fila de asientos abatible y a la posibilidad de retirar del habitáculo las dos butacas traseras. Igualmente, el respaldo del acompañante también puede plegarse, con el fin de introducir objetos alargados. Por si todo esto fuera poco, el interior ofrece 28 huecos portaobjetos.
Motores solventes
La gama mecánica del Opel Combo Life abarca dos motores de gasolina PureTech y tres de ciclo diésel BlueHDi, todos turboalimentados. Los primeros, tricilíndricos, cubican 1,2 litros y entregan 110 y 130 CV. Los segundos, parten de un mismo bloque de 1,5 litros y desarrollan 75, 100 y 130 CV.
Los cambios asociados son dos manuales de cinco y seis velocidades, y para el BlueHDi 130 está disponible, en opción, la transmisión automática con convertidor de par EAT8, de ocho velocidades.
Control de tracción avanzado IntelliGrip
El Combo Life también puede transitar fuera del asfalto, gracias al control de tracción avanzado IntelliGrip, que modifica el funcionamiento de este sistema de seguridad, en función de la superficie por la que se circula.
Esta tecnología conlleva la instalación de neumáticos M+S, lo que garantiza una motricidad superior en zonas resbaladizas.
19 ayudas electrónicas a la conducción
En el vehículo alemán se viaja muy seguro. Normal, si tenemos en cuenta que dispone de casi dos decenas de ayudas electrónicas a la conducción. Entre ellas, debemos mencionar el control de velocidad de crucero adaptativo o el sistema de advertencia por cambio involuntario de carril.
Como puedes comprobar, el Opel Combo Life suma tecnologías más propias de un turismo y no tanto de un vehículo comercial.
Conectividad de vanguardia
A través de una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, los ocupantes pueden gobernar el sistema de infoentretenimiento del Opel Combo Life, compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
Entre otras funciones, dispone de navegación con información a tiempo real y localización de diferentes puntos de interés, como restaurantes o estaciones de servicio.
Se fabrica en Vigo
El Combo Life es el primer Opel que se fabrica en la planta del Grupo PSA en Vigo. Sin duda, se trata de un centro totalmente especializado en este tipo de vehículos, ya que lleva producidas más de seis millones de furgonetas a lo largo de su extensa trayectoria.
De allí también salen los Citroën Berlingo, C4 SpaceTourer y C-Elysée, así como los Peugeot Partner/Rifter y 301 (no se vende en España). En la actualidad, esta fábrica produce 1.700 coches al día, de los que 200 son Opel Combo.
El 85% de la producción del modelo germano se exporta y los principales mercados son Alemania y Reino Unido.
Precios ajustados
Por 16.773 euros, este vehículo puede ser tuyo. Desde luego, te va a costar mucho encontrar un monovolumen puro, con semejante espacio, por ese dinero.
La gama dispone de tres acabados: Expression, Selective e Innovation, que se amoldan a las necesidades de cada cliente. Desde luego, por un desembolso inferior a 20.000 euros, dispones de un coche muy bien equipado.