Sistema híbrido enchufable
La gran primicia de la nueva generación del 911 es la integración de un sistema híbrido enchufable, que combinará un motor eléctrico y otro de combustión interna.
Sin embargo, todo apunta a que esta variante ecológica no llegará hasta dentro de dos o tres años. ¿La causa? Podría ser que Porsche esté esperando al desarrollo de baterías más livianas y con mayor capacidad, para no perjudicar el fantástico dinamismo del vehículo.
Motor bóxer, biturbo, de 3,0 litros
Bajo el capó, el afortunado propietario se encontrará con el conocido motor bóxer, con dos turbocompresores, de 3,0 litros y seis cilindros. En la versión Carrera, entregará 385 CV, mientras que en la Carrera S, la cifra ascenderá a 450.
El propulsor ha evolucionado gracias a nuevos componentes, como los sistemas de admisión, refrigeración y escape.
Transmisión automática PDK evolucionada
Aunque el cambio de doble embrague PDK es una referencia, los ingenieros de Porsche lo han revisado, con el fin de poder asociarlo a la futura variante híbrida enchufable. Promete ser aún más rápido y efectivo que su antecesor y tendrá ocho velocidades.
Cambio manual de siete velocidades
Puristas, permaneced tranquilos. El Porsche 911 2019 también se ofrecerá con una caja manual, que será de siete marchas. De este modo, los que deseen bajar y subir relaciones de forma tradicional, podrán hacerlo, disfrutando al máximo.
Todos los modelos tendrán la misma vía trasera
La familia completa del 992 contará con una vía trasera de similar anchura. Esto no sucedía en la generación 991, dado que un Carrera y un Carrera 4S se diferenciaban en este aspecto.
Igualmente, todas las variantes lucirán llantas de aleación de 20 pulgadas, para las ruedas delanteras, y de 21, para las traseras.
Continuarán las versiones GT3 y GT3 RS
Hace unos meses, nos preguntábamos si Porsche seguiría produciendo las versiones GT3 y GT3 RS. Afortunadamente, hay luz verde para que continúen en la gama.
La duda que nos asalta es si mantendrán motores atmosféricos, respetando la tradición, o si montarán propulsores biturbo. De momento, no tenemos respuesta a esa pregunta, así que toca esperar a que Porsche se pronuncie.
Sistema de detección de humedad en la carretera
El Porsche 911 2019 está equipado con unos sensores especiales, situados en los huecos de las ruedas delanteras, que detectan el agua en la carretera. De este modo, con el asfalto mojado, se modifica el funcionamiento del control de estabilidad y de la caja de cambios y cambia la posición del alerón trasero.
El objetivo es incrementar la seguridad en firmes deslizantes. Este sistema funciona de forma automática e independiente de los limpiaparabrisas.
Muchas ayudas electrónicas a la conducción
El 911 2019 se ha amoldado a los tiempos actuales, en los que los coches integran multitud de ayudas electrónicas a la conducción.
En este caso, el deportivo alemán anuncia control de velocidad de crucero adaptativo y el sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril, por citar dos ejemplos.
Instrumentación digital
Algunos clientes echaban de menos la instrumentación digital en el anterior 991, pero no habrá ese problema en el nuevo 911 2019, ya que hereda esta solución del Panamera y el Cayenne.
Por supuesto, encontraremos el cuentarrevoluciones en el centro, como todo buen deportivo.
Menos mandos convencionales
La filosofía 'un toque, una función' de Porsche parece haber terminado, ya que el nuevo 911 dispondrá de una nueva pantalla táctil, a través de la cual se podrán gobernar varios parámetros. Como resultado, los mandos convencionales prácticamente desaparecerán del habitáculo del deportivo.