Para ver la fuerza que está cobrando la electrificación en el mundo actual del automóvil, basta con echar un vistazo a las divisiones más deportivas de los fabricantes premium.

Ya sea con modelos 100% eléctricos o híbridos enchufables, las marcas se están valiendo de esta tendencias para ofrecer mayor potencia y prestaciones, al mismo tiempo que permite reducir emisiones y gasto. Y en el caso de BMW, vemos esa doble tendencia, con un eléctrico como el BMW i4 M50... y con un PHEV como el BMW XM de esta prueba.

Un completo análisis en vídeo, que encontrarás al final de este post, obra de nuestro compañero y miembro del jurado del WCOTY, Pablo García, publicado en las redes sociales de Motor1.com España.

Un SUV deportivo de altas prestaciones

Sin entrar en demasiados detalles (es mejor que lo veas por ti mismo en el vídeo), sí que te vamos a adelantar que el BMW XM es un increíble SUV, diferente a cualquier otro modelo del mercado, tanto por diseño, como por rendimiento y prestaciones.

En esencia, la bestia de BMW recurre al poderoso motor 4.4 V8 de la marca, con dos turbos y 490 CV, combinado con un propulsor eléctrico de 197 CV, que se integra en la transmisión automática M Steptronic, de ocho relaciones.

En total, el sistema enchufable ofrece una potencia combinada de 653 CV y un par motor máximo de 800 Nm. Nada mal, ¿verdad? Pues si buscas todavía más, debes saber que el XM Label Red, todavía más exclusivo, alcanza los 748 CV de potencia...

Prueba BMW XM 2023
Prueba BMW XM 2023
Prueba BMW XM 2023

Todo ese potencial se envía al asfalto a través de las cuatro ruedas, gracias al esquema de tracción total M xDrive, con diferencial deportivo M en el tren trasero. Por supuesto, se ofrecen tres modos de tracción, entre los que destaca el 4WD Sport, que envía más par motor al eje trasero y trata de replicar el comportamiento típico de los BMW M de propulsión.

¿Prestaciones del modelo? Pues la aceleración de 0 a 100 km/h se queda en 4,3 segundos, con una velocidad máxima limitada a 250 km/h, que puede aumentar hasta 270 km/h, si se opta por el M Driver's Package opcional.

Prueba BMW XM 2023

Por dentro, debemos destacar los acabados y los materiales empleados, pero también, la gran pantalla BMW Curved Display o las inserciones en fibra de carbono mate.

Además, de cara a asegurar el máximo confort, el XM adopta la configuración M Lounge, con tres plazas, acompañadas por un techo, tapizado en Alcantara y con iluminación ambiente, que tiene un diseño tan lujoso como llamativo.

Sin más, te dejamos con nuestro análisis a fondo de este increíble y costoso modelo (su precio base es de 179.700 euros), en el siguiente vídeo.

 

BMW XM

Motor Gasolina, 8 cilindros en V, biturbo, 4.395 cm³, 490 CV + 1 eléctrico
Motor Delantero, 197 CV
Potencia 653 CV
Par máximo 800 Nm
0-100 km/h 4,3 s
Velocidad máxima 250 km/h (autolimitada)
Consumo 1,6 l/100 km
Batería 29,5 kWh
Autonomía eléctrica 81 km
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 velocidades
Longitud 5,11 m
Anchura 2,01 m
Altura 1,76 m
Peso en vacío 2.710 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 527 l
Precio base 179.700 euros