Aprovechando la celebración de su 50 aniversario, BMW M GmbH ha desvelado su nuevo BMW XM, un modelo con el que la marca abre un nuevo capítulo en su historia, ya que se trata del primer vehículo M electrificado, con un sistema de propulsión híbrido enchufable.
Como ves, estéticamente destaca por superficies suaves y marcadas aristas, pero también por los faros dobles, que son LED y adaptativos, o la parrilla BMW M de grandes riñones. Tampoco faltan grandes entradas de aire, enormes llantas de 23 pulgadas o estilizados pilotos, además de un marcado difusor posterior.
Galería: BMW XM 2023
En el habitáculo llaman la atención los materiales de primera calidad, así como la gran pantalla BMW Curved Display o elementos en fibra de carbono mate, por ejemplo. La parte trasera, que la marca denomina M Lounge, ofrece tres plazas, mientras que el techo, tapizado en Alcantara y con iluminación ambiente, tiene un diseño de lo más llamativo.
El nuevo BMW XM llegará al mercado en el primer trimestre de 2023, aunque por ahora no se han anunciado precios ni hay detalles específicos sobre su comercialización en España, si bien en principio debería haber distintos niveles de equipamiento con, por ejemplo, materiales de diferente tipo en el interior.

Un PHEV de gran potencia
El modelo combina un potente motor 4,4 litros V8 con tecnología M TwinPower Turbo (dos turbos) y 490 CV, con un propulsor eléctrico de 197 CV integrado en la transmisión automática M Steptronic de ocho relaciones. En total, el sistema enchufable ofrece una potencia combinada de 653 CV y un par motor máximo de 800 Nm, aunque en un futuro habrá versiones todavía más potentes.
Por supuesto, toda esa fuerza bruta se traslada al asfalto a través de las cuatro ruedas, ya que el modelo goza de la tracción total M xDrive, dotada de un diferencial deportivo M en el tren trasero. Entre los tres modos de tracción destaca el llamado 4WD Sport, que envía más par motor al eje trasero, logrando un comportamiento típico de los BMW M.

El fabricante bávaro anuncia una autonomía en modo eléctrico de unos 48 kilómetros, gracias a una batería de iones de litio de 25,7 kWh, que va instalada en el suelo del vehículo y que se puede cargar con corriente alterna a un máximo de 7,4 kW (0-100% en 3,25 horas).
En lo que a prestaciones se refiere, el XM anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en alrededor de 4,2 segundos (incluye función Launch Control), así como una velocidad máxima limitada a 250 km/h, que puede aumentar hasta 270 km/h con el M Driver's Package opcional.

También están disponibles tres modos de conducción diferentes, denominados Hybrid, Electric y eControl, este último pensado para conservar la carga de la batería. En modo eléctrico, la velocidad punta es de 140 km/h.
De serie, el BMW XM incluye una suspensión adaptativa M con muelles de acero y tecnología activa antibalanceo, que a través de barras estabilizadoras activas y un motor de 48V, evita en gran medida los movimientos de la propia carrocería.

Además, por primera vez en un BMW M, se incluye de serie un eje trasero direccional, mientras que las llantas M de aleación ligera son de 23 pulgadas de diámetro y calzan neumáticos de altas prestaciones en medidas 275/35 R23 delante y 315/30 R23 detrás. De forma opcional se ofrecen también llantas M aerodinámicas más pequeñas, de 22 pulgadas.
Tras el lanzamiento del XM, BMW M desvelará una versión todavía más potente, el BMW XM Label Red, que estará disponible durante un periodo de tiempo limitado y ofrecerá hasta 745 CV de potencia y 997 Nm de par motor máximo, además de elementos específicos como tapicerías, pintura especial, llantas... Su producción arrancará en el verano de 2023.